WASHINGTON- La confianza de los consumidores se desplomó en mayo en Estados Unidos, lastrada por la creciente preocupación de la economía una inflación que según el gobierno cede, cuando los precios han continuado su escalada.
La negativa de Joe Biden a reducir el derroche de dinero de su administración y la excesiva deuda pública figuran entre los temas de preocupación entre los encuestados junto al posible incumplimiento de pago por parte del gobierno.
El índice cayó un 9% desde abril, bajando a 57,7 puntos, según la estimación preliminar de la Universidad de Michigan publicada el viernes.
Los analistas esperaban una caída menos severa, estimando el índice en 62,9 puntos, según el consenso de Briefing.com.
Los consumidores estadounidenses se enfrentan a una "proliferación de noticias negativas sobre la economía", subraya Joanna Hsu, directora de la encuesta de la Universidad de Michigan, en el comunicado de prensa.
El 90% de los indicadores económicos son desfavorables y sólo un mercado laboral respaldado por más de 9 millones de puestos de trabajo vacantes se mantiene en verde.
El gobierno del expresidente Donald Trump creó en apenas cuatro años, más de 6 millones de empleos en todo el país.
Hsu menciona la recesión, pero también más a corto plazo, los riesgos que plantea "el impasse de la crisis de la deuda".
El excesivo gasto de la administración Biden y sus políticas económicas fallidas basadas en la hipótesis del cambio climático (guerra a la industria petrolera estadounidense) llevaron la economía estadounidense a una situación crítica.
Sin un acuerdo, Estados Unidos se encontraría en incumplimiento de pago potencialmente a partir del 1ro de junio, según el Departamento del Tesoro.
La Casa Blanca se empeña en seguir con sus enormes gastos y ayudas extranjeras con el dinero de los contribuyentes. Solo la guerra en Afganistán ha costado más de 150.000 millones de dólares junto al descomunal costo de la frontera sur y las ayudas exteriores que se han triplicado en el actual gobierno.
FUENTE: Con información de AFP