lunes 18  de  agosto 2025
BOLSA

Wall Street cierra estable con el ojo puesto en política monetaria

Los tres índices terminaron la jornada casi en equilibrio: el Nasdaq ganó 0,03%, el S&P 500 perdió 0,01% y el Dow Jones retrocedió 0,08%

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Wall Street cerró casi estable el lunes, en un mercado que espera señales sobre el futuro de la política monetaria en Estados Unidos, mientras se conocen nuevos resultados empresariales.

Los tres índices terminaron la jornada cerca del equilibrio: el Nasdaq ganó 0,03%, el S&P 500 perdió 0,01% y el Dow Jones retrocedió 0,08%.

El mercado "carece de catalizadores", resumieron los analistas de Briefing.com, aunque se esperan los resultados de la conferencia de Jackson Hole, Wyoming, que a finales de semana reunirá a banqueros centrales de todo el mundo.

En ese evento, el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, dará un discurso el viernes.

Este evento "podría influir en las expectativas sobre la dirección futura de la Fed", señaló José Torres, de Interactive Brokers.

A la espera del recorte de tasas

Casi todos los expertos esperan un recorte de tasas en la próxima reunión del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en septiembre, según la herramienta de seguimiento de CME. Pero la proporción que espera una pausa en octubre crece.

El índice de precios al productor (PPI), una medida de la inflación mayorista, se mantuvo estable en julio, frente a la previsión de los analistas reunida por Marketwatch.

Los inversores estarán muy atentos a la publicación, el miércoles, de las actas de la reunión más reciente de la Fed en julio, y de las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo, que se publicarán el jueves.

En el ámbito empresarial, varias grandes cadenas minoristas publicarán sus resultados trimestrales esta semana, entre ellas Home Depot (-1,19%), Target (+1,88%) y el gigante Walmart (+0,68%).

"Esto será decisivo, ya que estos resultados darán una idea de la opinión de los consumidores, y el avance de las empresas. (...) Y, por supuesto, las previsiones serán importantes", dijo Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar