lunes 20  de  enero 2025
EEUU

Alcalde de Miami pide ser "fuerte con China"

Suárez hizo estas declaraciones luego de conocer de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo que Washington no apoya la independencia de Taiwán
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El alcalde de Miami, Francis Suárez, y candidato a la nominación del Partido Republicanos a las presidenciales 2024, publicó un vídeo en redes sociales en el que pide a Estados Unidos "ser más fuerte" con China y promete que "como presidente (si es electo) me aseguraré de que Taiwán tenga todo lo que necesite para defenderse".

Suárez hizo estas declaraciones luego de conocer de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reunión con el gobernante de China, Xi Jinping, y dijo que Washington no apoya la independencia de Taiwán.

“No apoyamos la independencia de Taiwán”, declaró Blinken después de la reunión, y agregó que Estados Unidos “seguirá oponiéndose a cualquier cambio unilateral en el statu quo de cualquiera de las partes”, incluyendo la amenaza de China a Taiwán.

Esta declaración ocasionó fuertes críticas de varias personalidades políticas de EEUU, entre las que resaltó el candidato Suárez: “Me molestó escuchar a Anthony Blinken, el secretario de Estado, ir a China y decirle a China que Taiwán es una provincia de China”.

Embed

Luego agregó: “La independencia de Taiwán es primordial para Estados Unidos… Como presidente, me aseguraría de que Taiwán tenga lo que necesita para defenderse no solo para sí mismo, sino también por Estados Unidos y sus vecinos, como Japón, que están muy preocupados por el control de China en la zona”.

Suárez subrayó que hay que ser "fuerte con China" porque China no solo representa una "amenaza a la seguridad nacional, sino también una amenaza económica a nuestra viabilidad".

Minutos antes, el senador de Florida, Marco Rubio, también republicano, (R), quien habló en apoyo de Taiwán y presentó la propuesta de ley Taiwan Peace Through Strength Act.

Antecedentes

Taiwán está situada a solo 100 millas de China continental y cuenta con una robusta economía que tiene como base la democracia instaurada en los años 1980.

La República de China fue originalmente establecida en el vasto territorio asiático el 1 de enero de 1912, tras la caída de la última dinastía imperial.

No obstante, tres décadas después la divergencia de ideas conllevó a una guerra civil y los rebeldes comunistas tomaron el poder, y el Partido Nacionalista Chino o Kuomintang, que presidía la República de 1912; se estableció en la isla de Taiwán bajo el mando del general Chiang Kai-shek y mantuvo el nombre de República de China.

La historia cataloga al militar como un estadista de mano dura, que mantuvo la ley marcial en la isla por casi 40 años. Empero, también lo reconoce por haberle hecho frente a la amenaza constante del Gobierno de Pekín por someter el territorio taiwanés.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar