MIAMI.- Las férreas políticas migratorias del presidente Donald Trump convierten al asilo en una opción para los miles de inmigrantes que huyen de las dictadura socialistas de Cuba, Nicaragua y Venezuela y esperan radicarse en Estados Unidos, que para final de 2024 registraba 3,747,675 casos "atascados" en las cortes de inmigración.
El asilo es un derecho humano que brinda protección a aquellas personas que se encuentran en peligro debido a la persecución o a la violencia en su país de origen por razones políticas, de raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social en particular.
Aunque es un derecho internacional, para solicitar esta protección en Estados Unidos se debe cumplir con una serie de requisitos ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), que es la agencia encargada de supervisar las solicitudes de asilo y de determinar quiénes califican para este amparo.
¿Quiénes pueden solicitar asilo?
De acuerdo con el USCIS, el inmigrante puede solicitar asilo, independientemente de su estatus migratorio, siempre y cuando se encuentre físicamente en EEUU y pueda demostrar que en su país de origen sufrió o corre el riesgo de sufrir persecución por:
- su raza,
- su religión,
- su nacionalidad,
- su asociación con un grupo social,
- su ideología política.
¿Cuáles son los requisitos?
Esta protección, que no tiene ningún costo, solo puede solicitarse si el inmigrante no está en procesos de remoción.
Además, debe hacerse llegando o estando fisicamente en territorio estadounidense, dentro del transcurso de un año desde su ingreso a EEUU, salvo que demuestra que es elegible para una excepción a esa regla.
Para calificar a esta excepción y solicitar el asilo después de estar en EEUU por más de un año, la persona debe demostrar:
- Cambios en las circunstancias que afectan significativamente su elegibilidad a asilo
- Circunstancias extraordinarias relacionadas con la demora en presentar su solicitud de asilo.
Estas circunstancias podrá verificarlas en el Código de Regulación Federal 208.4 o en la página web de Vetos de Asilo.
Si la persona solicito el asilo anteriormente y un juez de inmigración o la Junta de Apelaciones de Inmigración se lo denegó, tendrá prohibido volverlo a solicitar, a menos que pueda demostrar que existen circunstancias que cambiaron y que afectan significativamente su elegibilidad a asilo, agrega la agencia de inmigración.
¿Cómo solicitar el asilo?
Para solicitar el asilo en EEUU, el inmigrante deberá ingresar a la pagina web del UCSIS, completar el Formulario I-589 y presentarlo físicamente en un tribunal.
Podrá conocer la dirección del tribunal donde debe presentar el formulario, a través el sistema en línea o la línea directa de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia de EEUU.
Existen tres formas principales para solicitar asilo en EEUU:
- Proceso afirmativo: los solicitantes que no se encuentren en proceso de deportación pueden presentar el Formulario I-589 ante el USCIS. Después, son entrevistados por un oficial de asilo para determinar si califican para la protección. Si la solicitud es denegada, el caso puede ser remitido a un juez de inmigración para una revisión adicional.
- Entrevista de méritos tras una determinación de temor creíble: aquellos que llegan a la frontera y expresan miedo de regresar a su país pueden ser referidos a una entrevista de temor creíble con un oficial de asilo. Si se determina que el temor es justificado, se procederá con una entrevista de méritos para evaluar la elegibilidad del solicitante.
- Proceso defensivo: Los solicitantes que ya se encuentran en proceso de deportación pueden presentar su solicitud como una defensa ante un juez de inmigración. En este caso, el proceso se lleva a cabo dentro del sistema judicial de inmigración.
El USCIS aclara que el asilo puede ser vetado si la persona:
- Ordenó, incitó, asistió, o de otra manera participó en la persecución de alguna persona por motivos de raza, religión, nacionalidad, membresía a un grupo social particular, u opinión política.
- Fue condenada por un delito serio particular (incluye delitos agravados).
- Cometió serios delitos no políticos fuera de EEUU.
- Presenta algún peligro a la seguridad de EEUU.
- Se reasentó firmemente en otro país antes de llegar a territorio estadounidense.
Para optar al asilo, es importante contar con la asesoría de un abogado de inmigración colegiado, explicar de manera clara y detallada cómo la situación de persecución lo ha afectado o lo podría afectar a usted y presentar los documentos en su idioma nativo, acompañado de una traducción al inglés certificada y llevar a las citas de asilo un intérprete que hable inglés fluido, mayor de 18 años.
Durante el proceso de asilo afirmativo, la persona deberá esperar alrededor de 180 días, después de la fecha de presentación de la solicitud, para obtener una decisión sobre su caso.