sábado 18  de  octubre 2025
INMIGRACIÓN

DHS endurece controles e impone tarifa de $1,000 a migrantes con libertad condicional humanitaria

La medida busca "instituir la rendición de cuentas y prevenir el fraude" en el sistema migratorio, según el Departamento de Seguridad Nacional

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este jueves, 16 de octubre, la implementación de una nueva tarifa de 1,000 dólares para los inmigrantes que se beneficien de la libertad condicional humanitaria en Estados Unidos, como parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump por endurecer la política migratoria.

El DHS explicó en un comunicado que el objetivo de la medida es "instituir la rendición de cuentas y prevenir un fraude desenfrenado en el sistema de libertad condicional", mecanismo que ha permitido la entrada temporal de miles de extranjeros por razones humanitarias o de interés público.

"La administración Biden abusó del sistema de inmigración estadounidense y convirtió la libertad condicional en un programa de amnistía de facto, permitiendo así que millones de extranjeros ilegales ingresaran al país sin hacer preguntas, en detrimento de todos los estadounidenses", declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, citada por Fox News.

Nueva tarifa

McLaughlin añadió que la nueva tarifa busca "restablecer la ley y el orden" tras años de políticas migratorias que, a su juicio, "socavaron la integridad del sistema".

"Con la implementación de esta nueva tarifa, el presidente Trump y la secretaria Noem garantizan que los extranjeros que deseen quedarse aquí se comprometan y no se aprovechen del sistema", señaló la funcionaria.

De acuerdo con el comunicado oficial, la tarifa entrará en vigor una vez que se apruebe la concesión de libertad condicional, y no al momento de presentar la solicitud o recibir el documento de viaje. Además, el monto podrá ajustarse anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (CPI), y el DHS publicará un aviso en el Registro Federal cada año para anunciar las modificaciones.

Distribución a agencias migratorias

Los ingresos recaudados por la tarifa serán distribuidos entre las agencias que participan en la aplicación de la política migratoria: Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

La medida se enmarca dentro de la ofensiva más amplia de la administración Trump para limitar las vías de inmigración legal y acelerar las deportaciones masivas.

En las últimas semanas, la Casa Blanca ha propuesto también incrementar el costo de las visas H-1B a 100,000 dólares, con el argumento de priorizar la contratación de trabajadores estadounidenses, iniciativa que ya generó una demanda por parte de la Cámara de Comercio de EEUU, según informó Fox News.

El DHS sostuvo que la nueva tarifa de libertad condicional migratoria es "otra herramienta para detener la degradación del sistema migratorio" y reafirmó su compromiso de "mantener la seguridad nacional y la soberanía de Estados Unidos".

FUENTE: Con información de Fox New

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar