miércoles 29  de  octubre 2025
JUICIO

Hija de la primera dama de Francia afirma que el "ciberacoso" afectó la salud de su madre

Brigitte Macron, de 72 años, no estuvo presente, pero su hija Tiphaine Auzière, una abogada de 41 años, testificó este martes ante el tribunal

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

PARÍS — Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.

El juicio comenzó ante un tribunal de París el lunes y la fiscalía solicitó para los 10 acusados, cuyas edades van de 41 a 60 años, condenas que varían entre 3 y doce meses de cárcel en suspenso, y multas que pueden llegar hasta un equivalente de 9.400 dólares.

Brigitte Macron, de 72 años, no estuvo presente, pero su hija Tiphaine Auzière, una abogada de 41 años, testificó este martes ante el tribunal, donde aseguró que el ciberacoso que sufre su madre conllevó un "deterioro" de su "salud".

Auziére aseguró que su madre "se ve obligada a prestar atención a la ropa que lleva y a sus posturas, porque sabe que su imagen puede ser tergiversada" en todo momento.

La información nació tras la elección de Emmanuel Macron en 2017 y apunta a que su esposa es supuestamente una persona transexual que nació con genitales masculinos. Algunas publicaciones, además, hacen alusión incluso a supuestos delitos de pedofilia, entre otras cuestiones. La información se volvió viral, especialmente en Estados Unidos, donde la pareja presidencial emprendió recientemente acciones legales contra la podcaster Candace Owens.

Oleada de detenciones

Varias de las personas juzgadas en París por ciberacoso compartieron publicaciones de Owens, quien tiene millones de seguidores en redes sociales y es autora de una serie de videos titulada "Becoming Brigitte" ("Convertirse en Brigitte").

La investigación por ciberacoso se encomendó a la brigada de represión de la delincuencia contra las personas (BRDP) tras una denuncia presentada por Brigitte Macron el 27 de agosto de 2024, lo que dio lugar a varias oleadas de detenciones, en particular en diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Varios acusados afirmaron ante el tribunal que quisieron hacer "reír" o "informar".

"Libertad de expresión"

El lunes, varios acusados —entre los que figuran un corredor de bolsa, un profesor de educación física y un informático— expresaron su sorpresa por tener que responder por publicaciones "satíricas" que, en su opinión, entraban dentro del ámbito de la libertad de expresión.

Una de ellas, una "médium" de 51 años, deseó ejercer su derecho al silencio, explicando que ya se había "expresado" sobre el tema.

Esta mujer es autora de un video viral publicado en 2021 en el que afirma que Brigitte Macron nunca existió y que su hermano Jean-Michel asumió su identidad tras una transición de género.

La "médium" fue hallada culpable por difamación en 2024 y condenada por la justicia francesa a pagarle varios miles de euros en concepto de daños y perjuicios a Brigitte Macron y a su hermano, pero fue absuelta en apelación el pasado 10 de julio.

Brigitte Macron y su hermano apelaron la decisión.

La defensa

Los acusados se defienden ante la Justicia y se amparan en la libertad de expresión, en un caso que califican como un simple acto de "humor" y "sátira".

A su llegada a los juzgados, la mayoría de los diez acusados han sido recibidos por una multitud que se ha referido a ellos como héroes. Aurélien Poirson Atlan, conocido en redes sociales como 'Zoe Sagan', se encuentra entre las figuras más destacadas. A él se suma el galerista Bertrand Scholler, que cuenta con más de 100.000 seguidores en X y defiende teorías de la conspiración.

Así, se defienden alegando que "no han cometido ciberbullying", sino que se adherían a la "libertad de expresión". Además, descartaron que su objetivo fuera atacar directamente a Brigitte Macron y aseguran que esta "ni siquiera tiene cuenta en X". "Nuestros tuits únicamente son una forma de humor, dotado de espíritu satírico", apuntó, según informaciones del diario 'Le Figaro'.

En este sentido, hizo alusión al "espíritu de Charlie" en referencia a la revista satírica Charlie Hebdó, que fue objeto de un atentado terrorista en enero de 2015, cuando hombres armados dejaron doce muertos tras irrumpir en la redacción y abrir fuego contra los trabajadores. "¿Acaso hace falta ahora un permiso para hacer humor en Francia? Si no se puede, entonces hay que eliminar X", afirmó uno de los acusados.

FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar