martes 25  de  noviembre 2025
NARCOTRÁFICO

Juez en Nueva York aplaza sentencia del "Pollo" Carvajal para revisar su rol en el Cartel de los Soles

La decisión permitirá la realización de una audiencia FATICO, un procedimiento especial para esclarecer los hechos imputados en casos de alto perfil

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK.- El juez federal Alvin K. Hellerstein, del Distrito Sur de Nueva York, decidió posponer la sentencia del exjefe de inteligencia venezolana Hugo “El Pollo” Carvajal, a fin de evaluar con mayor profundidad su participación en la estructura criminal conocida como Cartel de los Soles, designada organización terrorista extranjera por el Gobierno de Estados Unidos.

La decisión fue adoptada tras el acuerdo de culpabilidad alcanzado por el acusado y permitirá la realización de una audiencia FATICO, un procedimiento especial para esclarecer los hechos imputados en casos de alto perfil. La información proviene de la orden judicial emitida el 6 de noviembre, donde también se consigna el consentimiento de la Fiscalía y la defensa para el aplazamiento.

El procedimiento fue reprogramado para el 23 de febrero de 2026, fecha en la que comenzará una audiencia continua hasta su conclusión. El objetivo es permitir que las partes presenten pruebas, documentos y testigos que ayuden al tribunal a determinar el nivel de responsabilidad de Carvajal en las operaciones de narcotráfico que, según Estados Unidos, sostuvo durante años en coordinación con las FARC y con altos mandos políticos y militares de Venezuela.

Una pieza clave en los expedientes

El aplazamiento adquiere un peso adicional luego de que el gobierno estadounidense designara formalmente este lunes 24 de noviembre al Cartel de los Soles como organización terrorista, lo que amplía el marco legal aplicable y endurece las potenciales consecuencias para los implicados en su funcionamiento.

Carvajal, extraditado desde España en 2022, fue durante más de una década uno de los hombres más influyentes de la estructura de inteligencia del chavismo. Para las agencias de seguridad estadounidenses, su testimonio es crucial para desentrañar el funcionamiento interno del Cartel de los Soles, una red que Washington vincula directamente con el envío de grandes cargamentos de cocaína hacia territorio estadounidense.

De acuerdo con los expedientes judiciales, el exfuncionario habría actuado como facilitador logístico de rutas aéreas y marítimas, además de enlace entre militares venezolanos y la guerrilla colombiana para el transporte de drogas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alandete/status/1992931796124631060&partner=&hide_thread=false

Bajo estricta reserva

La audiencia FATICO permitirá al tribunal evaluar la veracidad de las pruebas entregadas por la Fiscalía, establecer si existen factores agravantes en su conducta y determinar si la cooperación de Carvajal puede considerarse sustancial. De ser así, el exjefe de inteligencia podría aspirar a una reducción de pena en la sentencia definitiva.

Por ahora, el proceso se mantiene bajo estricta reserva, aunque fuentes familiarizadas con el caso anticipan que la audiencia podría revelar nuevas conexiones entre grupos armados, funcionarios venezolanos y la operación de narcotráfico internacional atribuida al cartel.

Una vez concluida la audiencia, el juez Hellerstein quedará en posición de emitir una sentencia definitiva, un paso clave en uno de los casos de narcoterrorismo más sensibles para la justicia estadounidense.

FUENTE: Con información de El Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar