HOUSTON — Más jueces presiden de forma remota las audiencias de inmigración que se están llevando a cabo en tribunales instalados en carpas que el gobierno de Estados Unidos ha colocado a lo largo de la frontera sur, informó una portavoz del Departamento de Justicia.
Un juez en El Paso, Texas, escucha las audiencias a través de videoconferencia en Brownsville, casi a 1.120 kilómetros (700 millas) de distancia. Otros cinco jueces que escuchan los casos se encuentran en el centro de detención Port Isabel, una prisión del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) aledaña a Brownsville.
Los tribunales en carpas comenzaron a funcionar hace unas semanas para procesar algunos de los 42.000 casos de migrantes que fueron obligados a quedarse en México bajo los Protocolos de Protección de Migrantes del gobierno del presidente Donald Trump. Varios migrantes han dicho que han sido atacados y extorsionados en territorio mexicano.
El gobierno estadounidense no permite la entrada a observadores a los tribunales de carpas, alegando cuestiones de seguridad. El ICE no ha dicho si los permitirá en Port Isabel.
Miles de inmigrantes, en su mayoría Centroamericanos huyen de sus países por razones económicas y la violencia, una situación que ha creado un colapso en el sistema inmigratorio estadounidense y los centros de detención. Más de 1.3 millones de casos de inmigración están a la espera de ser resueltos en las cortes.
FUENTE: Con información de AP