viernes 17  de  enero 2025
EEUU

Nueva York recuerda a las víctimas del 9/11

A los pocos minutos de arrancar el acto, a las 8.46 hora local (12.46 GMT), los asistentes guardaron un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto en el que el primer avión golpeó las Torres Gemelas.
Embed

NUEVA YORK/WASHINGTON.- El presidente Donald Trump remarcó hoy que Estados Unidos "jamás se rendirá a la tiranía" al recordar el "sacrificio" de los "héroes" que fallecieron en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

"El futuro de EEUU no lo escribirán nuestros enemigos (...) EEUU nunca jamás se rendirá a la tiranía", dijo Trump en su discurso en el monumento homenaje a las víctimas en Shanksville (Pensilvania), donde se estrelló el vuelo 93 de United, secuestrado por los terroristas, con 40 personas a bordo.

"A través de su sacrificio, los pasajeros del vuelo salvaron un sinnúmero de estadounidenses, y salvaron al Capitolio de un devastador ataque", agregó Trump, quien estuvo acompañado por la primera dama, Melania, en el monumento recientemente inaugurado.

En ese momento, subrayó el mandatario, "un conjunto de valientes patriotas respondió a los enemigos del país" y se unió "al grupo inmortal de héroes estadounidenses".

El vuelo 93 de United estaba dirigido hacia el Congreso, y se estrelló en las praderas de Pensilvania, 270 kilómetros al noroeste de Washington, cuando los pasajeros se rebelaron contra los terroristas que habían tomado control del aparato.

Por ello, recalcó que "las lágrimas de los familiares" están acompañadas por "el dolor compartido de toda una nación".

Evento en Nueva York

Miles de personas se reunieron hoy en las inmediaciones del World Trade Center de Nueva York para rendir tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el decimoséptimo aniversario de la tragedia.

La Gran Manzana recordó el 9/11 con una emotiva ceremonia en la que familiares de los fallecidos leyeron los nombres de las casi 3.000 personas que perdieron la vida en los ataques de aquel día.

A los pocos minutos de arrancar el acto, a las 8.46 hora local (12.46 GMT), los asistentes guardaron un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto en el que el primer avión golpeó las Torres Gemelas.

En total, estaban previstas seis pausas a lo largo del acto para marcar también el choque del segundo avión en el World Trade Center, el que golpeó el Pentágono en Washington, el que se estrelló en Pensilvania y el derrumbamiento de las dos torres neoyorquinas.

Junto a las familias, numerosas autoridades estaban presentes en la ceremonia, incluidos el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y el gobernador del estado, Andrew Cuomo.

Además, pudo verse entre otros a los exalcaldes neoyorquinos Rudy Giuliani y Michael Bloomberg, o a la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, muy emocionada.

La ciudad, envuelta en una densa niebla, mantenía hoy las banderas a media asta y muchas iglesias hacían repicar sus campanas durante los momentos de silencio fijados en recuerdo de los ataques.

Aunque la mayor parte de los familiares que participaron en la ceremonia se limitaron a leer los nombres de las víctimas o a dedicar un breve recuerdo a sus seres queridos, uno de los primeros en subir al podio aprovechó el momento para pedir que se deje de usar la tragedia con fines políticos.

"Nunca olvidaremos lo ocurrido esa fatídica mañana"

Más temprano, el vicepresidente, Mike Pence, afirmó que "nunca" se olvidará "lo ocurrido en esa fatídica mañana" en el arranque de la jornada de conmemoraciones de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

"Nunca olvidaremos lo que ocurrió aquí en esa fatídica mañana", recalcó Pence en una ceremonia en el Pentágono, donde uno de los aviones impactó contra la sede del Departamento de Defensa en Arlington (Virginia) y dejó 184 muertos.

"Estamos aquí para mostrar nuestra deuda de honor y respeto" a las víctimas y sus familiares, agregó Pence, quien estuvo acompañado por el secretario de Defensa, James Mattis.

El vicepresidente remarcó que pese al dolor, fueron "los actos de valentía que se vivieron" los que definieron la jornada.

Por su lado, el presidente Donald Trump participará junto con la primera dama, Melania, en un acto en Shanksville (Pensilvania), donde se estrelló el vuelo 93 de United, secuestrado por los terroristas, con 40 personas a bordo.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar