martes 9  de  septiembre 2025
INMIGRACIÓN

Tom Homan acusa a medios de manipular denuncias contra el ICE: "Son repugnantes"

Consultado por los periodistas sobre si ICE incurre en discriminación racial, el zar fronterizo fue tajante al afirmar: “Claro que no. Es ilegal"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- El zar fronterizo, Tom Homan, salió al paso este lunes, 8 de septiembre, a las críticas contra los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza, luego de que medios y activistas los acusaran de aplicar perfiles raciales durante las redadas migratorias en California.

Homan, quien habló a las afueras de la Casa Blanca tras el fallo de la Corte Suprema que dio luz verde a la reanudación de las operaciones en Los Ángeles, calificó la decisión como una “gran victoria” y defendió a los funcionarios bajo su mando.

“Jamás dije que un inmigrante puede ser detenido solo por su apariencia. La apariencia puede ser uno de los muchos factores que se suman para establecer una sospecha razonable, pero nunca el único”, aclaró. “Si alguien lleva un tatuaje de la MS-13 en la cabeza, obviamente es un factor, pero siempre dentro de un conjunto de elementos que evaluamos”.

“Critican sin pruebas”

Consultado por los periodistas sobre si ICE incurre en discriminación racial, Homan fue tajante al afirmar: “Claro que no. Es ilegal. Nuestros agentes están capacitados para actuar bajo el marco legal de la sospecha razonable. La Corte Suprema nos respaldó en eso”.

El funcionario también arremetió contra medios que, según dijo, muestran solo “el punto culminante” de las redadas sin conocer el trasfondo de las investigaciones. “¿Estuvieron presentes durante las vigilancias? ¿Cuando se verificaron placas, reportes de inteligencia o antecedentes criminales? No. Pero critican sin pruebas”, insistió.

Homan también acusó a los demócratas de atacar políticamente a ICE y comparó sus críticas con una falta de respeto a los agentes. “Los que llaman nazis a nuestros oficiales son repugnantes. Si no les gusta lo que hacemos, que legislen y cambien la ley. Mientras tanto, seguiremos cumpliendo nuestro deber: detener a criminales y proteger a este país”, recalcó en una entrevista en Fox News.

El fallo de la Corte Suprema permite que las redadas continúen en California, mientras avanza un proceso en el Noveno Circuito, donde varias organizaciones y ciudadanos estadounidenses demandaron a la administración Trump, alegando abusos y violaciones a la Cuarta Enmienda.

FUENTE: Con información de Fox News

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar