WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que indultó a su exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, quien se declaró culpable en 2017 de mentir al FBI sobre sus contactos rusos.
WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que indultó a su exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, quien se declaró culpable en 2017 de mentir al FBI sobre sus contactos rusos.
"Es un gran honor para mí anunciar que el general Michael T. Flynn ha recibido un indulto total", tuiteó el mandatario republicano.
Flynn fue el primer allegado del presidente investigado por sospechas de colusión entre Moscú y el equipo de campaña del multimillonario republicano en 2016.
Esa investigación empañó los dos primeros años del mandato de Trump, pero se cerró con una ausencia de pruebas de la supuesta confabulación entre Rusia y el entorno del presidente. Se gastaron millones de dólares en la investigación que concluyó en nada.
El general Flynn participó en la campaña ganadora del republicano y tuvo luego intercambios confidenciales con el embajador ruso en Washington Serguéi Kisliak, en diciembre de 2016.
El FBI lo interrogó el 24 de enero de 2017, cuando ya era asesor de Seguridad Nacional, pero él ocultó esos contactos. A raíz de eso, tuvo que dimitir rápidamente por haber mentido también al vicepresidente Mike Pence.
En 2017, se declaró culpable de perjurio y aceptó colaborar con la investigación sobre el caso ruso.
Pero en 2019 cambió de abogados y de estrategia de defensa, y desde entonces pedía la anulación del juicio, declarándose víctima de una manipulación en un caso que concluyó con ausencia de evidencias.
En mayo, la secretaría de Justicia, dirigida por Bill Barr, uno de los aliados más sólidos de Trump, decidió abandonar las acciones judiciales contra él, una decisión inusual cuando el acusado ha reconocido su culpabilidad.
Una nueva administración podría haber reabierto el caso, pero el indulto de Trump cierra definitivamente esa posibilidad.
El presidente Trump ha dicho reiteradas veces que la investigación rusa tuvo móviles políticos y su dedo acusador señala a los demócratas.
FUENTE: Con información de AFP