jueves 16  de  enero 2025
CONFLICTO

Yihadistas obligan a huir de sus casas a más de 600.000 iraquíes

Estados Unidos ejecutó otra serie de bombardeos selectivos contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak

Los yihadistas del Estado Islámico (EI) han obligado a huir de sus hogares a unos 600.000 civiles pertenecientes a minorías étnicas y religiosas del norte de Irak, afirmó hoy un diputado iraquí en Bagdad.

n n"Alrededor de 150.000 miembros del grupo étnico shabak, 250.000 turcomanos y 200.000 seguidores del credo yazidí han sido forzados por los grupos terroristas a desplazarse", dijo Henin al Qedu, diputado de la provincia septentrional iraquí de Nínive, en rueda de prensa. n

nAl Qedu aseguró que"las operaciones de asesinato, saqueo y violaciones continúan en las aldeas de mayoría shabak y también en las localidades yazidíes y cristianas en Sinyar".

n nEl parlamentario instó a las autoridades a movilizarse rápidamente para aliviar el sufrimiento de los desplazados con operaciones militares para liberar las zonas y que éstos puedan retornar a sus hogares. n

n"Los gobiernos locales deben facilitar el paso a los huidos y ayudarlos, en vez de obstaculizar su avance", indicó Al Qedu. n

nAl respecto, consideró que las autoridades de Bagdad y de las otras provincias deben formar comités para acoger a los desplazados y prestarles ayuda. n

n"Los gobiernos de Bagdad y Erbil (capital de la región del Kurdistán) deben colaborar para liberar las zonas de Sahl Nínive, Sinyar, Bashiqa, Qaraqosh y Tel Afar y para compensar a los afectados", agregó.

n nLos cristianos, yazidíes, turcomanos y shabak son algunas de las minorías que han convivido durante mucho tiempo con los musulmanes en Irak, donde ahora son perseguidos por el EI. n

nLa mayoría de estos grupos, presentes en el país durante cientos e incluso miles de años, vive en la provincia de Nínive, una zona de historia y cultura milenarias surcada por el río Tigris y situada a unos 400 kilómetros al noroeste de Bagdad.

Mientras tanto, Estados Unidos ejecutó otra serie de bombardeos selectivos contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak para proteger a la minoría yazidí que vive en el Kurdistán, según el Pentágono. n

nEl primero de los ataques tuvo lugar a las 15.20 GMT y se llevó a cabo mediante una combinación de aviones de combate y aviones no tripulados, según apuntó el Comando Central de Estados Unidos, encargado de Oriente Medio. n

nDicho bombardeo tenía como objetivo acabar con dos vehículos blindados que estaban disparando contra los yazidís cerca del monte Sinyar, uno de los cuales fue alcanzado y destruido; mientras que 20 minutos más tarde, durante otro ataque, un avión estadounidense bombardeó y destruyó dos vehículos blindados y un camión armado. n

nEl tercer ataque de hoy se produjo a las 19.00 GMT, cuando otra aeronave estadounidense acabó con un vehículo blindado en la misma zona. n nEl viernes, dos series de ataques aéreos estadounidenses alcanzaron una posición de artillería del grupo yihadista, destruyeron un convoy de militantes y mataron a un equipo de mortero. n

nPrecisamente en la mañana de hoy, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy el éxito de los primeros bombardeos selectivos contra los yihadistas del EI, pero reiteró la necesidad de crear un gobierno de unidad iraquí que ataje el problema. n

nObama compareció hoy para abordar la situación en la región autónoma del Kurdistán iraquí, después de que esta semana ordenara operaciones en esa zona basadas en ataques aéreos y en lanzamientos de víveres desde el aire para los ciudadanos kurdos asediados.

n n"Las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques aéreos dirigidos contra las fuerzas terroristas a las afueras de la ciudad de Erbil (capital del Kurdistán) para evitar que se avance sobre la ciudad y para proteger a nuestros diplomáticos estadounidenses y el personal militar", sostuvo el mandatario. n

nDichos ataques, aseguró,"han destruido con éxito armamento y equipos que los terroristas del EI podrían haber utilizado contra Erbil", mientras que las fuerzas kurdas sobre el terreno continúan defendiendo la urbe, a la vez que el Gobierno iraquí y Estados Unidos han aumentado su asistencia a esas tropas. n

nEE.UU. ha completado también dos series de lanzamientos de comida y agua para las decenas de miles de refugiados aislados en el monte Sinyar, una ayuda humanitaria que respaldarán los Gobiernos de Francia y Reino Unido.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar