MIAMI.- El comisionado del distrito 4 de la Ciudad de Miami, Manolo Reyes, aseguró que el proceso del megaproyecto alrededor del estadio Beckham "estaba turbio desde el principio".
MIAMI.- El comisionado del distrito 4 de la Ciudad de Miami, Manolo Reyes, aseguró que el proceso del megaproyecto alrededor del estadio Beckham "estaba turbio desde el principio".
Al responder a una de las preguntas de los periodistas del programa matinal de Actualidad 1040, Reyes explicó que “el proceso estaba turbio desde que se presentó. Los comisionados no sabíamos nada hasta que salió (la información) en The Miami Herald de la supuesta negociación entre el administrador (Emilio González), el alcalde (Francis Suárez) y (Jorge) Mas”.
“Yo no estuve en esa negociación, ni sabía que se hubiera llevado a cabo”, aseveró Reyes. Sin embargo, “cuando nos la presentaron a nosotros (los comisionados) el proyecto, yo que he hecho miles de estudios de factibilidad económica, (me sorprendí) de que nos hubieran dado solo una propuesta que tenía dos páginas”.
“Estamos hablando de un proyecto de un millón de pies cuadrados que contempla la construcción de oficinas, tiendas, hoteles”, sostuvo el legislador local.
Reyes mostró su sorpresa porque un proyecto de esa envergadura no tuviera "el respaldo de los números (que nos presentaron)".
El comisionado sostuvo que era "una falta de respeto a la población a los comisionados que nos lo presentan es proyecto para que nosotros votemos a favor de eso”.
Y añadió: “Por ello tuve la idea de llevarlo a licitación pública”.
Por otra parte, “el proyecto se divulgó como si fuera el estadio de Beckham. Y cuando averiguamos, Beckham no tiene nada en el estadio. El estadio se lo dieron, el contrato completo es para el señor Jorge Mas”, acusó Reyes sin mencionar argumentos al respecto.
“Después nos dijeron que había tres socios, y entre ellos, un asiático que era un Gurú de las nuevas tecnologías, que se encargaría de desarrollar un campo tecnológico. Resulta que ese señor tampoco tiene nada. O sea, el proceso se enturbió desde el principio”, sentenció.
Durante las elecciones del 6 de noviembre de 2018, el 60,16% del electorado de Miami autorizó al ayuntamiento de Miami a negociar y ejecutar un contrato de arrendamiento por un término de 99 años para construir el centro deportivo comercial Miami Freedom Park, los terrenos del actual campo de Melreese, sin costo para los contribuyentes de la ciudad.