MIAMI.- Un grupo de empleados de limpieza de la empresa Coastal Building Maintenance (CBM), por sus siglas en inglés, exigieron mejorar condiciones laborales, durante una manifestación en las afueras del edificio de oficinas de Doral Square, bajo el lema “Justicia para los conserjes”.
Hasta allá se desplazó el comisionado de Miami Ken Russell para unirse a la protesta en solidaridad con los manifestantes.
“Es importante apoyar a los trabajadores. Miami tiene los salarios más bajos del país”, expresó Russell quien pretende desafiar al senador republicano Marco Rubio en las próximas elecciones de 2022, si gana las primarias demócratas.
Los trabajadores de CBM, que han estado de huelga desde el pasado día 10 de junio, se manifestaron, además, contra "la discriminación salarial, las prácticas laborales injustas y salarios de pobreza".
“Miami debería ser una ciudad para las personas que trabajan y cuidan de su familia, no solo para los empleadores adinerados”, sostuvo Rita Aumaitre, una conserje de CBM que gana $ 9,50 la hora, un salario inferior al de un compañero de trabajo que ella capacitó.
“Todo el mundo habla del boom tecnológico de Miami, pero ¿qué pasa con las personas que mantienen sus edificios de oficinas seguros y desinfectados? Somos el verdadero Miami. Necesitamos que la gente invierta en nosotros “, añadió Aumaitre.
“Ninguno de nosotros está ganando el salario que merecemos, pero me sentí incomodo por mis compañeras cuando descubrí que ganaba más que ellas”, dijo Walter Osores, conserje de CBM.
"Ingreso $ 9,50 la hora, pero aún así, solo puedo sobrevivir. Duermo 5 horas al día porque tengo otro trabajo por la noche. ¿Por qué vivimos así cuando hay tanta riqueza en esta ciudad?”, indicó Osores.
Jackeline Bonett, quien ingresa $ 9 la hora haciendo el mismo trabajo en Walter expresó que siente que se les falta el respeto a su profesión. “Pero también se nos falta el respeto cuando nos pagan menos, solo porque somos mujeres. Eso es exasperante, subrayó.
El pasado mes de mayo trabajadores de la empresa de limpieza Greene Kleen se manifestaron en esta misma ciudad para mejorar sus condiciones laborales.
Entretanto, DIARIO LAS AMÉRICAS contactó a la firma CBM, para conocer sus puntos de vista sobre las reclamaciones, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta nota.
Según un informe del sindicato de conserjes, 32BJ SEIU y el UCLA Center for Neighborhood Knowledge, publicado en noviembre de 2019, los limpiadores de oficinas de Miami son los peor pagados del país. El 79% de los trabajadores de este sector son inmigrantes, el 87% tiene dificultades para comprar alimentos, el 70% carece de los equipos de protección suficientes para realizar su trabajo y el 0% tiene licencia retribuida por enfermedad.
CBM es contratada por una filial de Bridge Investment Group, una firma nacional de inversión y administración de propiedades, con más de $ 25 mil millones en activos bajo su administración. Es una de las filiales más grandes de edificios de oficinas en el sur de Florida, incluido Doral Square.
Los empleados de limpieza en huelga forman parte del movimiento Justicia para los Conserjes o Justice for Janitors, que este martes 15 de junio celebra su 30 Aniversario, cuyo objetivo es sindicalizar y elevar los estándares de los trabajadores de limpieza en todo el país.
Según el sindicato 32BJ SEIU, “más de 160.000 conserjes del país han sido sindicalizados, y debido las presiones de estos años han logrado más de mil millones de dólares en aumentos salariales y el respeto que solo puede provenir de la capacidad de negociar sus propias condiciones de trabajo”.
[email protected]
@menendezpryce