martes 25  de  noviembre 2025
AVISO

Florida ofrece ayuda federal para cubrir servicios de energía a familias de bajos ingresos

Los beneficios se determinan según el tamaño del hogar, los ingresos recientes y si en la familia hay personas mayores, niños o discapacitados, ofreciendo un monto que oscilan entre $2,680 al mes para una persona hasta $13,141 para familias de 13 miembros.

Diario las Américas | Carlos Armando Cabrera
Por Carlos Armando Cabrera

MIAMI. - Un programa federal en Florida busca aliviar la carga económica de los hogares de bajos ingresos, ayudando a cubrir los costos de aire acondicionado y calefacción. El Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP) destina fondos a familias que cumplan con los requisitos de ingresos y que sean responsables de pagar sus facturas de energía.

El dinero se entrega a través de agencias comunitarias locales y se abona directamente a las cuentas de servicios de energía. Puede utilizarse para electricidad, gas, propano, leña, carbón o combustibles recargables, así como para impuestos asociados. También se permite cubrir facturas vencidas, depósitos, reconexiones o cargos por pagos atrasados, pero no incluye servicios como agua, internet o teléfono.

Los beneficios se determinan según el tamaño del hogar, los ingresos recientes y si en la familia hay personas mayores, niños o discapacitados. Se otorgan una vez al año, y quienes enfrenten cortes de energía o advertencias de desconexión pueden acceder a una ayuda especial por crisis, con un tope de $1,000 por año.

Para calificar, los solicitantes deben residir en Florida, pagar los servicios de energía de su hogar y tener al menos un miembro ciudadano estadounidense, residente permanente o extranjero calificado. Además, el ingreso del hogar debe estar dentro de los límites establecidos por el programa, que van de $2,680 al mes para una persona hasta $13,141 para familias de 13 miembros en 2025. También pueden aplicar quienes reciban beneficios de SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria), TANF (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas) o SSI (Ingreso de Seguridad Suplementario

Las solicitudes se pueden realizar en línea o mediante formularios en papel enviados a las agencias locales. También se puede acudir a los proveedores para recibir asistencia directa. Los tiempos de respuesta pueden tardar hasta 15 días, y los pagos se realizan directamente a las compañías de energía en nombre de los beneficiarios.

El programa busca garantizar que los hogares más vulnerables puedan mantener la energía en sus viviendas durante todo el año, especialmente en temporadas de altas temperaturas o frío extremo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar