MIAMI.- EFE
MIAMI.- En las dos últimas elecciones presidenciales, Florida adelantó para enero las primarias en un esfuerzo por ejercer más influencia sobre la nominación, que incluso obligó a New Hampshire, Iowa, Nevada y Carolina del Sur, los cuatro estados escogidos el RNC para realizar dichos comicios primero, a adelantar aún más sus fechas
MIAMI.- EFE
El Senado de Florida aprobó el miércoles un proyecto de ley que programa para el 15 de marzo de 2016 las elecciones primarias presidenciales y evita así sanciones del Comité Nacional Republicano (RNC).
En las dos últimas elecciones presidenciales, Florida adelantó para enero las primarias en un esfuerzo por ejercer más influencia sobre la nominación, que incluso obligó a New Hampshire, Iowa, Nevada y Carolina del Sur, los cuatro estados escogidos el RNC para realizar dichos comicios primero, a adelantar aún más sus fechas.
La legislación de hoy enmienda una ley que establecía para el 1 de marzo de 2016 las primarias, que ahora serán el tercer martes de marzo.
Florida, el tercer estado más poblado de Estados Unidos, es considerado por los analistas políticos como el estado electoralmente más "indeciso" de la nación para las presidenciales que definirán el sucesor del presidente Barack Obama.
Las nuevas reglas del RNC reducirían en un 90 % los delegados de Florida a la Convención Nacional del Partido Republicano de 2016, a realizarse en Cleveland (Ohio), si adelanta las primarias para antes de febrero.
Según el Senado de Florida, la ley aprobada hoy busca mayor "flexibilidad" para atraer a los candidatos de ambos partidos a visitar el estado y evitar las sanciones.
"Los candidatos de ambos partidos deberán estar ansiosos de visitar Florida para discutir temas importantes para nuestro estado y para ganar votos floridanos", aseguró hoy el presidente interino del Senado, el republicano Garrett Richter, quien presentó la iniciativa.
El denominado "Estado del Sol" podría volver a ser clave en las presidenciales de 2016, en momentos en que el exgobernador de Florida Jeb Bush y el senador por Florida Marco Rubio suenan como posibles candidatos a las primarias republicanas.