martes 18  de  marzo 2025
LOCALES

Giménez desiste de despedir policías pese al déficit presupuestal

MIAMI-DADE.- La administración y los líderes sindicales han acordado mecanismos de discusión de los problemas del Condado con el fin de mejorar la comunicación y la gestión administrativa

MIAMI-DADE.- El alcalde Carlos Giménez presento en rueda de prensa este jueve, los últimos cambios en el presupuesto (Álvaro Mata)

 

POR SERGIO OTÁLORA (DLA)
[email protected]
@sergiootalora

No habrá despidos de policías en el Condado Miami-Dade, pero continúa el déficit presupuestal de 64 millones de dólares, dijo el alcalde Carlos Giménez este jueves, en rueda de prensa celebrada en su oficina.

"Es positivo, nos da esperanzas para seguir adelante", reaccionó el presidente del sindicato de la Policía, John Rivera.

Pero el líder sindical agregó que "no hemos tenido la primera cita de negociaciones, ni una llamada de la administración. Negociar con nosotros no parecer ser una urgencia para el Condado".

El alcalde también anunció que su acuerdo preliminar con cinco organizaciones sindicales, que representan a 15.000 empleados, podría generar un ahorro de 26 millones de dólares al año porque aceptaron acogerse a nuevos opciones de planes de salud, que representan un ahorro del 15%, "simplemente porque tienen mejores precios", explicó Giménez.

Al respecto, Rivera no quiso responder si la organización que él representa estaría dispuesta a seguir los pasos de los otros gremios sindicales, en el tema del seguro médico. "Sin ver detalles del plan del salud, no lo acepto. Puede ser algo muy bueno o muy malo. Hay que recordar que el diablo está escondido en los detalles", expresó Rivera.

Eficiencias

Los primeros anuncios del alcalde en relación con los despidos de empleados del Condado, hacían referencia a unos 700 trabajadores, entre ellos 400 policías, y un hueco presupuestal de 200 millones de dólares. Sin embargo, fue "incrementando la eficiencia en ciertas áreas de lo servicios, sin tener que subir los impuestos". Así fue como se hicieron los ahorros hasta poder diminuir el déficit a 64 millones.

Pero Giménez reconoció que no hay una cifra exacta de despidos, en otras áreas del Condado, tampoco sabe con exactitud cuántas posiciones civiles se perderán en el Departamento de Policía. Advirtió que el presupuesto es dinámico y que siempre estará sujeto a ajustes.

Desde este concepto justificó que, mientras en junio 25, por ejemplo, se hablaba de 228 despidos de oficiales de la Policía, ya para el 24 de agosto, hace apenas cinco días, el condado hubiera logrado un ahorro de 8.5 millones de dólares.

Negociaciones

El alcalde explicó que la administración ha sentido tanto el efecto de la recesión como el de la recuperación. "Podemos decir que hemos salido al otro lado y, con nuestros socios los sindicatos, hicimos que el Gobierno pudiera operar". 

Agradeció, por otra parte, la disposición de los grupos de trabajadores para sentarse a negociar con el fin de encontrar soluciones presupuestales. "He estado comprometido para trabajar con los sindicatos con el fin de asegurar que nuestro Gobierno sea más eficiente y sostenible a largo plazo", recalcó el edil.

Dentro de las negociaciones logradas, se crearon mecanismos interesantes de comunicación entre los líderes de los trabajadores y la administración condal: "Hemos establecido reuniones mensuales con los líderes de los sindicatos y el alcalde con el propósito de que el Gobierno funcione mejor. También creamos un comité de manejo de temas laborales, que se reunirá cada mes, conformado por los dirigentes sindicales y los directores de los departamentos para discutir sus problemas", informó Giménez.

"Hemos logrado un equilibrio en el presupuesto, que es sostenible y viable por los próximos cinco años", sintetizó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar