MIAMI.– En una ceremonia cargada de solemnidad y patriotismo, la alcaldesa interina de Hialeah, Jacqueline García-Roves, presidió este martes 11 de noviembre el acto municipal por el Día de los Veteranos, celebrado en Veterans Park, donde autoridades locales y estatales rindieron homenaje a los hombres y mujeres que sirvieron en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
El evento reunió a destacadas figuras públicas como el congresista federal Mario Díaz-Balart, el representante estatal Tom Fabricio, el comisionado condal René García, el alcalde electo Bryan Calvo, el jefe de la Policía George Fuente, el jefe de Bomberos Hunfredo Pérez, y numerosos veteranos vinculados a la comunidad de Hialeah.
congresista Mario Díaz-Balart IMG_9056
El congresista republicano Mario Díaz-Balart agradece el servicio de los veteranos.
CESAR MENENDEZ DLA
Gracias por servir
“Nos reunimos hoy aquí no solo para recordar, sino para dar gracias”, expresó García-Roves durante su intervención. “El Día de los Veteranos es un recordatorio de que la libertad que disfrutamos no se logró sola. Fue gracias al valor y sacrificio de quienes vistieron el uniforme y defendieron nuestra nación”, añadió.
El congresista Mario Díaz-Balart subrayó el significado del sacrificio militar y extendió su agradecimiento a los cuerpos policiales del sur de Florida tras el reciente asesinato en cumplimiento del deber del agente Devin Jaramillo.
“Todo lo que apreciamos y damos por sentado es posible porque un pequeño porcentaje de hombres y mujeres decide firmar ese cheque en blanco al pueblo estadounidense, sacrificando todo, incluso sus vidas”, declaró.
El coronel William Pérez, miembro del Comité de Asuntos de Veteranos de Hialeah, destacó sus 32 años de servicio en el Cuerpo de Marines y recordó que el compromiso de los veteranos va más allá del campo de batalla. “El Día de los Veteranos honra no solo el servicio pasado, sino el continuo espíritu de entrega hacia la comunidad”, afirmó citando las palabras de John F. Kennedy: “No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país.”
Juan González, herido en combate y condecorado con el Corazón Púrpura Hialeah IMG_9099
Juan González, herido en combate y condecorado con el Corazón Púrpura.
CESAR MENENDEZ DLA
Un héroe de verdad
El veterano Juan González, herido en combate y condecorado con el Corazón Púrpura por su heroísmo en Irak, expresó su gratitud a los veteranos y, en especial, a sus familias.
“Las familias también cargan con parte del sacrificio. Ellas luchan junto a nosotros incluso después de la guerra. Por eso pido un aplauso para los veteranos y sus familias”, dijo emocionado, quien también sirvió con el SOUTHCOM el terremoto de Haití y actualmente es oficial de patrulla en la policía.
El acto concluyó con el tributo de la Guardia de Honor del Departamento de Policía, que disparó tres salvas en memoria de los caídos en combate.
Veteranos Hialeah IMG_9108
Ceremonia por el Día de los Veteranos en Hialeah
CESAR MENENDEZ DLA
Por qué el 11 de noviembre
El Día de los Veteranos se conmemora cada 11 de noviembre, fecha en la que en 1918 se firmó el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial. En 1938, el presidente Woodrow Wilson proclamó ese día como feriado nacional. Tras la Segunda Guerra Mundial, el veterano Raymond Weeks impulsó que la fecha honrara a todos los que sirvieron en las fuerzas armadas estadounidenses, y fue el presidente Dwight D. Eisenhower quien oficializó el cambio de nombre a Día de los Veteranos, tal como se conoce hoy.
[email protected]