domingo 12  de  enero 2025
FLORIDA

Histórico navío español Elcano visita Miami

La visita del buque escuela, así como la presencia de la reina Sofía, conmemora los 500 años de la primera vuelta al mundo
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El mundo conmemora el V Centenario de la vuelta al mundo de cinco naves españolas, lideradas por el navegante portugués Fernando Magallanes, y la reina Sofía de España visita Miami, al mismo tiempo que el buque escuela español Juan Sebastián de Elcano toca puerto en la ciudad para celebrar los lazos de hermandad que unen al sur de la Florida y el país ibérico.

De hecho, el capitán de navío, Manuel García Ruiz, comandante del buque, ofrecerá una rueda de prensa a bordo el jueves en la tarde, seguido por la solemne jura de la bandera que estará presidida por la reina Sofía.

Entretanto, el público de Miami podrá visitar el histórico navío, en el muelle del Maurice A. Ferré Park, 1075 Biscayne Blvd, en los siguientes horarios:

  • Jueves 19: de 4 a 7:30 p.m.
  • Viernes 20: de 10 a.m. a 1:30 p.m. y de 4 p.m. a 7:30 p.m.
  • Sábado 21: de 10 a.m. a 1:30 p.m. y de 4 p.m. a 7:30 p.m.

Ésta es la trigésima primera vez que la embarcación, con sus grandes velas e insignia nacional española, hace escala en la ciudad floridana.

Historia

El Juan Sebastián de Elcano fue construido en los astilleros de Cádiz, España, y desde el 5 de marzo de 1927 navega los mares del mundo.

El buque escuela lleva el nombre del navegante español Juan Sebastián de Elcano (1476-1526), que completó la vuelta al mundo en 1522, tras la muerte en combate de Magallanes en Filipinas.

La expedición partió en 1519 del puerto de Sevilla en busca de la ruta que los llevara a India, donde Europa entonces buscaba las apetecidas especias que necesitaban.

De esta manera, los barcos tocaron tierra en Sudamérica, donde hoy figura la ciudad de Río de Janeiro, y continuaron su ruta hacia el sur hasta encontrar un estrecho, el cual lleva su nombre hoy, para salir al océano Pacífico y más tarde el Índico, bordear el extremo sur de África y regresar a España por el Atlántico.

Elcano, al mando de la nave Victoria, tomó el mando de la expedición tras la muerte de Magallanes y en noviembre de 1522 logró llegar a Sanlúcar de Barrameda, en España.

De los 265 marinos que partieron de España en la expedición, sólo 18, a bordo del Victoria, regresaron después de tres años de navegación.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar