
Personalidades de Cuba, Venezuela y Nicaragua analizarán durante un foro el riesgo que podría suponer la implantación del comunismo en Estados Unidos
MIAMI.- Los peligros del socialismo y el comunismo en Estados Unidos, el discurso de los jóvenes frente a ese modelo de sociedad y el rol del Gobierno en un contexto democrático serán los temas principales de un foro que tiene previsto el Instituto Libre, para el próximo miércoles 21 de octubre.
Janisset Rivero, gestora de entrenamiento sobre liderazgo de esa organización que coopera para minimizar algunas limitaciones que enfrenta la comunidad hispana en EEUU, dijo que el evento se titula “Comprendiendo los peligros del socialismo y el comunismo en Estados Unidos”.
El encuentro virtual contará con la participación de personalidades originarias de Cuba, Venezuela y Nicaragua, tres países gobernados por regímenes comunistas que han llevado al pueblo a afrontar serias crisis sociales, económicas y de otras índoles.
La intervención a nombre de la comunidad cubana estará a cargo del exembajador de EEUU ante Venezuela, Otto Reich. Por los venezolanos lo hará el joven activista Andrés Guilarte y en representación de los nicaragüenses se anuncia la disertación de la dirigente política Kitty Monterrey.
Rivero dijo que un elevado número de hispanos ha venido a EEUU tras huir de regímenes que promueven el control estatal sobre las libertades ciudadanas. “Es importante que escuchen los testimonios, no queremos imponer una ideología, por eso será un diálogo abierto”, aseguró.
Las personas interesadas en este foro pueden conectarse a través de la página del Instituto Libre, en Facebook, o haciendo clic en este enlace.
Según Rivero, este será el primero de una serie de foros que está preparando la institución sobre diferentes temas de importancia para la comunidad del sur de la Florida y los EEUU.
Agregó que “la idea es que participen muchos jóvenes y es por eso que estamos promoviendo el foro en redes sociales, al tiempo que se están enviando invitaciones por correo electrónico”.
El evento comienza a las 7:00 p. m. y será moderado por Daniel Garza, presidente del Instituto Libre.
Los participantes podrán enviar preguntas que serán respondidas durante el segmento más amplio del encuentro.