MIAMI.- Tras casi cuatro meses de toque de queda, Miami-Dade suspende, al menos temporalmente, la medida, luego de que un juez condal dictó que contradice la orden estatal del gobernador Ron DeSantis.
MIAMI.- Tras casi cuatro meses de toque de queda, Miami-Dade suspende, al menos temporalmente, la medida, luego de que un juez condal dictó que contradice la orden estatal del gobernador Ron DeSantis.
“El fallo se dictó en respuesta a la reclamación presentada por un local de entretenimiento para adultos. El Gobierno condal de Miami-Dade ha presentado una apelación. En este momento, no podemos hacer cumplir el toque de queda hasta que se resuelva la apelación”, notificó el alcalde Carlos Giménez a través de su cuenta oficial en Twitter.
La medida, que fue establecida el pasado mes de julio, durante el rebrote de coronavirus, estaba encaminada a evitar la conglomeración de personas en locales nocturnos y restaurantes.
De hecho, la jueza Beatrice Butchko dictó la decisión que permite al local de entretenimiento Tootsie's, y por ende todos los locales comerciales, operar después de la medianoche.
El toque de queda, que originalmente comenzaba a las 10 pm, había sido paulatinamente modificado, a partir de las 11 pm y más tarde a la medianoche, hasta las 6 am.
Según la jueza, el toque de queda está en conflicto con las recientes órdenes de emergencia del gobernador de Florida.
En septiembre, DeSantis reclamó la tercera fase de reapertura, lo que puso en un aprieto a condados como Miami-Dade para hacer cumplir ciertas medidas sanitarias y restricciones para contrarrestar el contagio de la enfermedad.
"Quiero reiterar que si todos usan máscaras en lugares públicos y se mantienen alejados de las grandes reuniones sociales, que pueden desencadenar en una peligrosa propagación, podemos continuar manteniendo baja la tasa de positividad de COVID-19 y no abrumar a nuestros hospitales con pacientes", añadió el alcalde Giménez.
El alcalde subrayó que las autoridades condales seguirán aplicando las reglas sobre el uso de mascarillas y distanciamiento físico.
También recordó que se espera un aumento de contagios a mediados de noviembre, tal como ha sido pronosticado por expertos en salud pública.
"Les pido a todos los residentes y dueños de negocios que mantengan la guardia alta y sigan diligentemente las reglas de seguridad para proteger a nuestra comunidad durante esta pandemia", expuso.
"Por favor, continúe haciendo su parte para salvar vidas", recalcó.
En efecto, Miami-Dade es el condado más afectado en Florida por la pandemia, con más de 178.000 contagios y más de 3.500 muertes.
Miami-Dade es incluso el segundo condado más afectado del país, solo superado por Los Ángeles, en California.