miércoles 26  de  noviembre 2025
PRINCIPAL MOTOR ECONÓMICO

Nuevo récord: turismo en Florida genera $133 mil millones en 2024 y ahorra $2.000 por hogar

Un nuevo informe de VISIT FLORIDA confirma el peso del turismo en la economía estatal, con 143 millones de visitantes y un alivio tributario sustancial para los residentes

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.— Un informe divulgado este 25 de noviembre por la oficina del gobernador Ron DeSantis, basado en el estudio Economic & Fiscal Impact of Tourism in Florida 2024 elaborado por Rockport Analytics para VISIT FLORIDA, reveló que la industria turística generó un impacto económico récord de 133.6 mil millones de dólares y permitió que los más de 9 millones de hogares floridanos ahorraran cerca de 2.000 dólares en impuestos durante el último año, consolidando al sector como el motor económico del estado.

Según el reporte, los 143 millones de visitantes que llegaron al estado en 2024 impulsaron un crecimiento del 3% en el gasto de viajeros de otros estados, que alcanzó 134.9 mil millones de dólares. De ese total, los visitantes estadounidenses aportaron 120.1 mil millones de dólares, mientras que los internacionales contribuyeron con 14.8 mil millones. Por cada dólar gastado por un turista, 99 centavos se quedaron en Florida, mejorando la retención económica registrada en 2023.

“El turismo es crítico para la fortaleza económica de Florida”, afirmó el gobernador Ron DeSantis, al destacar que el estado continúa siendo “el principal destino para viajeros de todo el país y del mundo porque priorizamos la libertad y la seguridad”.

Por su parte, Bryan Griffin, presidente y CEO de VISIT FLORIDA, señaló que las cifras demuestran “el valor de la inversión estatal en turismo y en marketing turístico”, subrayando que los hogares ahorran “casi $2.000 al año gracias a los ingresos tributarios generados por el sector”.

Aportes a la economía de Florida

El informe detalla que el turismo representó 7.8% del Producto Estatal Bruto (GSP) de Florida en 2024, sustentando 1.8 millones de empleos, un crecimiento del 1.8% respecto al año anterior. Las actividades vinculadas al sector generaron 79.9 mil millones de dólares en salarios, de los cuales 44 mil millones correspondieron a remuneraciones directas. Esto implica un incremento interanual del 4.6%.

En materia fiscal, el turismo produjo 33.6 mil millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales, un aumento del 3.3% frente a 2023. Sin estas contribuciones, señala el estudio, cada hogar del estado tendría que pagar 1.730 de dólares adicionales al año para mantener los niveles actuales de recaudación.

Resultados principales del informe 2024

  • Impacto económico total: $133.6 mil millones.
  • Visitantes totales: 143 millones, cifra récord.
  • Gasto de visitantes de otros estados: $134.9 mil millones (+3%).
  • Retención económica: 99 centavos por cada dólar gastado.
  • Contribución al GSP: 7.8% de la economía estatal.
  • Generación de impuestos: $33.6 mil millones.
  • Empleos respaldados: 1.8 millones.
  • Salarios generados: $79.9 mil millones.

El estudio refuerza el papel del turismo como uno de los pilares fundamentales de Florida y como un amortiguador fiscal para sus residentes, en un momento en que la economía del estado continúa expandiéndose gracias al flujo constante de visitantes nacionales e internacionales.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar