miércoles 12  de  noviembre 2025
DIÁLOGO IDEA

Uribe legitima el uso de la fuerza contra Maduro ante amenaza del narcoterrorismo

El expresidente colombiano instó a las Naciones Unidas y a Estados Unidos a llenar el vacío de poder para frenar la dictadura en Venezuela. Los exmandatarios Aznar, Quiroga y Mahuad advirtieron sobre el peligro de la inacción global

Por Daniel Castropé

MIAMI.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez validó el uso de la fuerza como única vía para detener al régimen de Nicolás Maduro y frenar la amenaza del narcotráfico en la región.

Desde el X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA en Miami, el exmandatario exigió a la comunidad internacional asumir su responsabilidad ante el vacío de autoridad en el país caribeño.

"Naciones Unidas debería usar la fuerza para hacer cumplir la ley en Venezuela", sentenció Uribe, quien además advirtió de manera tajante: "Si no hay una fuerza internacional, los gobiernos tienen que llenar ese vacío".

Necesidad práctica ante el neocomunismo

Uribe argumentó durante su intervención que la lucha contra lo que denomina "neocomunismo" responde a una necesidad práctica ante un sistema que destruye instituciones y alberga terroristas.

El líder colombiano señaló que las fuerzas militares venezolanas no defienden a su pueblo por estar sobornadas o encarceladas.

Asimismo, el político explicó que cuando una nación enfrenta una amenaza directa contra sus jóvenes, como el tráfico de drogas que afecta a Estados Unidos, tiene la obligación de reaccionar.

"Yo prefiero la derrota del narcoterrorismo, y no que continúe su crecimiento y otorgue el triunfo a los narcoterroristas", afirmó con contundencia.

Entretanto, el exmandatario trazó un panorama sombrío sobre la actualidad de su país bajo el gobierno de Gustavo Petro.

En ese sentido, Uribe denunció la unión entre Petro y Maduro, la caída de la inversión extranjera y el aumento de la burocracia estatal en un 50 por ciento.

Alertó sobre la presencia de grupos terroristas en 770 municipios de cara a las elecciones de 2026 y el éxodo de tres millones de colombianos durante la actual administración.

"Estamos en la batalla, sería muy vergonzoso que no derrotemos al neocomunismo el próximo año en Colombia", declaró ante los asistentes, tras referirse a las elecciones legislativas y presidenciales en su país en 2026.

Estrategia militar en el Caribe

La postura de mano dura encontró respaldo en las intervenciones de los expresidentes Jamil Mahuad, de Ecuador, y Jorge 'Tuto' Quiroga, de Bolivia.

Mahuad propuso un acuerdo para reactivar el uso de la base militar de Manta por parte de Estados Unidos con el fin de reforzar las acciones contra el narcotráfico y la dictadura venezolana desde el Caribe.

"Qué pasa si entramos en enero de 2026 y no pasa nada en Venezuela con los buques de EEUU en el Caribe, sería terrible", cuestionó el ecuatoriano.

Por su parte, Quiroga destacó la presencia de activos navales cerca de las costas venezolanas y aseguró que el régimen de Maduro parece más aislado que nunca.

El expresidente boliviano insistió en que Venezuela requiere reconocimiento de la victoria opositora y no nuevas negociaciones.

"Queremos que Venezuela deje de exportar cocaína, queremos que exporte petróleo pero en libertad, es ahora o nunca", sentenció Quiroga.

Complicidad política y desafío tecnológico

El panel también contó con la participación del expresidente del gobierno español José María Aznar, quien ofreció una visión sobre el declive del orden posterior a la Guerra Fría y el ascenso de poderes que confrontan a Estados Unidos.

Aznar lanzó duras críticas al actual gobierno de su país por su apoyo a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como al gobierno de Petro en Colombia.

"España tiene hoy un gobierno de izquierda radical", aseguró el español.

Además, alertó sobre la carrera sin control por la Inteligencia Artificial y el poder desmedido de pocas empresas tecnológicas en un mundo que requiere recuperar los valores básicos de la democracia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar