Por su parte, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, prometió “luchar absolutamente hasta el final” en Mariúpol, un puerto estratégico que ha soportado siete semanas de asedio y donde las fuerzas ucranianas ignoraron el domingo el ultimátum de Rusia de rendirse o morir.
Durante la noche en Léopolis, siete personas murieron y 11 resultaron heridas en ataques con misiles, informaron el alcalde Andriy Sadovyi, y el gobernador regional, Maksym Kozytskyy. El gobernador dijo que los ataques rusos alcanzaron tres instalaciones militares y un taller mecánico de automóviles. Indicó que entre los heridos había un niño y que los equipos de emergencia combatían los incendios provocados por los ataques.
Analistas militares dicen que Rusia ha aumentado sus ataques a fábricas de armas y otros objetivos de infraestructura en Ucrania para reducir la capacidad del país de resistir a una gran ofensiva por tierra en Donbás, el corazón industrial en el este del país.
Mientras misiles y cohetes golpeaban varios puntos del país, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, acusó a los soldados rusos de torturas y secuestros en las zonas que controlan.
La caída de Mariúpol, que ha quedado reducida a escombros tras siete semanas de asedio, daría a Moscú su mayor victoria en la guerra. Pero unos pocos miles de combatientes, según las estimaciones rusas, resistían en la planta metalúrgica de Azovstal, un complejo de 11 kilómetros cuadrados (4 millas cuadradas).
Muchos civiles de Mariúpol, incluidos niños, se refugian también en la planta de Azovstal, dijo Mikhail Vershinin, responsable de la policía municipal, a la televisión de Mariúpol. Dijo que se guarnecían de los proyectiles y los soldados rusos.
Capturar la ciudad en el Mar de Azov liberaría tropas rusas para una nueva ofensiva que intentará tomar el control de la región de Donbás, en el este industrial de Ucrania. Rusia también se aseguraría una conexión terrestre con la Península de Crimea, que Moscú se anexionó de Ucrania en 2014, además de privar a Ucrania de un puerto importante y valiosos activos industriales.
Rusia está decidida a capturar Donbás, donde separatistas con apoyo de Moscú ya controlan parte del territorio, después de que fracasara su intento de tomar la capital, Kiev.
“Hacemos todo lo que podemos para garantizar la defensa” del este de Ucrania, dijo Zelenskyy en su mensaje de cada noche a la nación.
En cuanto a la asediada Mariúpol, parecía haber pocas esperanzas de un rescate militar inminente de fuerzas ucranianas. El ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo el domingo al programa “Face the Nation” de CBS que las tropas y civiles ucranianos que quedan están básicamente rodeados. Señaló que “continúan su lucha”, pero que en la práctica la ciudad ya no existe debido a la destrucción.
El constante bombardeo y los combates callejeros en Mariúpol han matado al menos a 21.000 personas, según estimaciones ucranianas. Un hospital de maternidad fue alcanzado por un letal ataque aéreo ruso en las primeras semanas de la guerra, y unas 300 personas murieron, según reportes, en el ataque a un teatro donde se habían refugiado civiles.
Se estima que 100.000 personas permanecen en la ciudad —donde antes vivían 450.000— atrapadas sin comida, agua, calefacción ni electricidad.
Posible canje de prisioneros
El servicio estatal de seguridad ucraniano ha difundido un video de un político ucraniano que está detenido y acusado de traición, en el que se ofrece a cambio de la evacuación de civiles atrapados en Mariúpol. Por su parte, dos hombres británicos que se rindieron ante fuerzas rusas en Mariúpol aparecieron en medios rusos y pidieron formar parte del intercambio.
El video de Viktor Medvedchuk, exlíder de un partido opositor prorruso y con vínculos personales con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se difundió el lunes. En él pedía expresamente a Putin y al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que considerasen el intercambio.
Medvedchuk fue detenido el martes pasado en una operación especial realizada por el servicio estatal de seguridad, o SBU. El oligarca de 67 años escapó de su arresto domiciliario unos días antes de que comenzaran las hostilidades en Ucrania el 24 de febrero.
El político enfrenta entre 15 años de cárcel y cadena perpetua si es condenado por traición y por asistir a una organización terrorista, supuestamente por mediar en compras de carbón de la república separatista de Donetsk, respaldada por Rusia, en el este de Ucrania.
Los dos británicos se identificaron como Sean Pinner y Aiden Aslin. En un video, Pinner pidió el intercambio al primer ministro británico, Boris Johnson. Pinner mostraba grandes ojeras y parecía agotado, aunque dijo que los dos hombres habían recibido un trato apropiado.
Las autoridades ucranianas han dicho que Kiev quiere juzgar a Medvedchuck y en último término intercambiarlo por prisioneros ucranianos.
Viktor Medvedchuk-AP
En esta imagen proporcionada por la oficina de la presidencia de Ucrania se ve al oligarca Viktor Medvedchuk, el martes 12 de abril de 2022, en Ucrania.
Oficina de la presidencia de Ucrania vía AP
Evacuaciones paralizadas
El gobierno ucraniano ha detenido las evacuaciones humanitarias por segundo día consecutivo, y acusa a las fuerzas rusas de atacar los corredores civiles de evacuación.
La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, dijo el lunes que Rusia atacaba y bloqueaba las rutas de evacuación humanitaria. Las evacuaciones humanitarias han sufrido interrupciones reiteradas desde el inicio de la guerra debido a los ataques de artillería sobre las caravanas civiles.
El gobierno ha negociado el paso para los civiles desde ciudades como Mariúpul y Berdyansk, así como la región de Luhansk, según Vereshchuk. El gobierno de Luhansk dijo que cuatro civiles que intentaban huir de la región habían muerto baleados por fuerzas rusas.
Por otro lado, los ataques sobre una zona residencial en la ciudad oriental de Járkiv, mataron el lunes al menos a tres personas e hirieron a otras tres, según periodistas de AP en el lugar.
Uno de los muertos era una mujer que parecía haber salido a recoger agua de lluvia. Fue encontrada ensangrentada en el suelo, con un recipiente de agua y un paraguas cerca de su cuerpo.
Ucrania.jpg
Un policía camina entre los escombros de una casa destruida en la aldea de Bohdanivka, al noreste de Kiev, el 14 de abril de 2022, en medio de la invasión de Rusia a Ucrania.
FADEL SENNA / AFP
- Misiles rusos dejan seis muertos y 11 heridos, incluido un niño, en la ciudad occidental ucraniana de Leópolis, según el alcalde de la ciudad, Andriy Sadovyi.
Negras y densas columnas de humo se alzaban sobre Leópolis después de varias explosiones atribuidas a misiles, que fueron presenciadas por personal de AP.
El gobernador de la región, Maksym Kozytsky dijo que se habían registrado cuatro ataques, tres contra instalaciones de infraestructura militar y uno contra una tienda de neumáticos. Los equipos de emergencias combatían los incendios provocados por los ataques, añadió.
Oleksandr Kamyshin, presidente del servicio ferroviario ucraniano, dijo que los ataques se habían producido cerca de instalaciones ferroviarias. El tráfico de trenes se había restaurado con algunas demoras, señaló, y prometió que las instalaciones dañadas se repararían.
El país se prepara para una ofensiva rusa de gran escala en el este de Ucrania. Leópolis se había librado de la peor parte de la violencia en casi dos meses de guerra.
Ataque ruso
El Ejército ruso dice haber alcanzado unos 20 objetivos militares ucranianos con misiles.
El teniente general Igor Konashenkov, vocero del Ministerio ruso de Defensa, señala el lunes que los misiles aéreos de precisión destruyeron 16 instalaciones militares, incluidos cinco centros de mando, un depósito de combustible, tres almacenes de munición y concentraciones de personal y vehículos militares ucranianos en las zonas de Járkiv, Zaporiyia y Dnipro.
Konashenkov también dijo que el ejército había empleado misiles Iskander lanzados desde tierra para destruir cuatro arsenales y tres grupos de tropas ucranianas cerca de Pospasna y Kramatorsk, en el este, así como Yampil, en el centro de Ucrania.
El ejército empleó artillería contra 315 objetivos ucranianos y aviones rusos realizaron 108 ataques contra tropas y equipamiento militar, añadió.
No fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones de Konashenkov.
ATAQUE.jpg
El humo oscuro se eleva luego de un ataque aéreo en la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, el 18 de abril de 2022. Una serie de ataques rusos "poderosos" contra la infraestructura militar en Lviv el 18 de abril de 2022, dejó varios muertos y provocó incendios en el oeste de Ucrania. ciudad que se ha librado de feroces combates.
Yuriy Dyachyshyn / AFP
Asedio en Mariúpol
El Ministerio británico de Defensa dice que el asedio continuado a Mariúpol mantiene ocupadas a las fuerzas rusas y frena su avance antes de una importante ofensiva en el este de Ucrania.
En su reporte diario de inteligencia, el ejército británico señala que “la resistencia coordinada ucraniana ha supuesto una dura prueba para las fuerzas rusas y desviado hombres y material, lo que frena los avances de Rusia en otros lugares”.
La ciudad portuaria en el Mar de Azov ha quedado devastada por semanas de ataques rusos. “Grandes áreas de infraestructura han quedado destruidas”, según el comunicado británico, y hay bajas civiles “considerables”.
Gran Bretaña acusa a Rusia de emplear tácticas similares de guerra abierta en zonas civiles a las que utilizó en Chechenia y Siria, pese a las afirmaciones de Rusia al inicio de su invasión de que “Rusia no atacaría ciudades ni amenazaría a la población ucraniana”.
Explosiones en Leópolis
Testigos informan de varias explosiones, se cree que causadas por misiles, en la ciudad occidental ucraniana de Leópolis el lunes por la mañana.
Leópolis y el resto de Ucrania occidental se han visto menos afectadas por los combates que otras partes del país, y la ciudad estaba considerada como un refugio relativamente seguro.
El alcalde de Leópolis, Andriy Sadovyi, dijo en Facebook que cinco misiles habían alcanzado la ciudad y que los servicios de emergencias trabajaban en los lugares afectados. Añadió que más tarde habría más información.
FUENTE: Con información de AP/AFP