Falleció en Tel Aviv el exprimer ministro israelí Ariel Sharón
Uno de los políticos más laureados, pero a la vez más controvertidos en Israel
Ariel Sharón tenía 85 años de edad y había estado en coma durante ocho años. (EFE)
El ex primer ministro israelí Ariel Sharón, uno de los políticos más laureados y a la vez controvertidos de la historia de Israel, falleció hoy a los 85 años en el hospital de Tel Aviv en el que estaba ingresado desde 2006, informó el centro médico. n n A las 15.00 hora local (13.00 GMT) está previsto que el centro médico de un parte explicando las circunstancias del deceso, informó el Canal 1 de la televisión israelí. n n La salud de Sharón, que estaba en coma desde que hace ocho años sufriera un derrame cerebral masivo, comenzó a deteriorarse hace dos meses y medio, y en los últimos días sufría una insuficiencia renal que afectó a varios de sus órganos vitales y le mantenía en estado crítico, de acuerdo a los facultativos del centro médico Shiva Tel Hashomer. n n En el hospital permanecían concentrados desde primera hora del día familiares, subordinados y allegados tanto de su época como militar como político para acompañar a los dos hijos de Sharón, Guilad y Omri. n n El que fuera uno de los más allegados asesores en su etapa de primer ministro, Raanán Gissin, explicó a Efe horas antes del fallecimiento que"Sharón es la misma reencarnación de Israel en una sola persona desde 1948, y su legado e influencia abarcan desde el campo militar, pasando por la política, la economía". n n El ex primer ministro israelí vivió siempre en medio de la controversia, desde sus días como militar y ministro hasta llegar a la jefatura del Gobierno israelí en 2001. n n Sharón gobernó el país hasta 2006 y un año antes de sufrir el derrame cerebral creó un nuevo partido, el centroderechista Kadima, con el que sacó adelante la evacuación de colonos y soldados israelíes de Gaza frente a la oposición interna en su partido, el derechista Likud, hoy liderado por uno de sus principales rivales, Benjamín Netanyahu.