sábado 11  de  enero 2025
CONTROVERSIA TERRITORIAL

Guyana pide a Venezuela acatar fallo de la CIJ y evitar tensión por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali enfatizó que Venezuela tiene prohibido anexarse territorio de Guyana como dice una de las preguntas del referendo del 3 de diciembre

Por Sofía Nederr

GUYANA.- El gobierno de Guyana pidió al régimen de Nicolás Maduro acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordenó a Venezuela que no asuma ninguna medida que altere el control de Guyana sobre el Esequibo, la zona en controversia entre ambos países.

"Como ha dejado claro la Corte Internacional de Justicia, Venezuela tiene prohibido anexionarse o invadir territorio guyanés o emprender cualquier otra acción", destacó el presidente de Guyana, Irfaan Ali, a través de un video difundido por sus redes sociales este viernes 1 de diciembre luego de conocerse el dictamen.

El régimen de Venezuela sigue adelante con el referendo consultivo convocado para el 3 de diciembre y la CIJ no prohibió su realización.

El referendo consta de cinco preguntas. Una de ellas apunta a la anexión del territorio que actualmente tiene Guyana a Venezuela: "¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?".

Guyana satisfecha

El Presidente de Guyana también dijo que recibe con satisfacción el fallo unánime de la CIJ. La Corte solicitó a Guyana y a Venezuela abstenerse de situaciones que agraven la controversia.

“El fallo es jurídicamente vinculante para Venezuela. Tanto la Carta de la ONU como el Estatuto de la Corte, del cual Venezuela es parte, exigen su estricto cumplimiento”, aseguró.

Al mismo tiempo, Irfaan Ali espera que el dictamen de la Corte sea una oportunidad para que para Venezuela "se una a Guyana en la demostración de respeto por el derecho internacional y los principios que rigen la convivencia pacífica".

Puntualizó que Guyana sigue firme en su compromiso con el proceso judicial internacional y el Estado de derecho. Además, el mandatario indicó que tiene plena confianza "en que, cuando la CIJ emita su fallo final sobre el fondo del caso, concluirá que el Esequibo es legal y legítimamente territorio guyanés".

El Esequibo consta de 160.000 km2 y rico en minerales y biodiversidad. Actualmente dministrado por Guyana amparada en el laudo arbitral de París de 1899. Por su parte, Venezuela insiste en sustentar su reclamo en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

@snederr

FUENTE: Gobierno de Guyana /Newsroom Guyana/ Redacción Diario Las Américas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar