martes 14  de  enero 2025
AERONAVE DESAPARECIDA

"Malaysia Airlines, dinos la verdad"

La conmoción inicial provocada por las declaraciones del primer ministro de Malasia, quien sentenció con la frase de “No hay supervivientes”, ha dado paso a la indignación

Las familias de los desaparecidos en el vuelo MH370 han perdido demasiadas cosas en los 18 días que han transcurrido desde que el avión se evaporó sin dejar rastro. nNo sólo han perdido las esperanzas de encontrarlos con vida. También se les ha agotado la paciencia e incluso el miedo a protestar en un país donde no existe el derecho a la manifestación.
n
La conmoción inicial provocada por las declaraciones del primer ministro de Malasia, quien sentenció con la frase de u201cNo hay supervivientes u201d, ha dado paso a la indignación porque no se les han presentado las pruebas definitivas que demuestren que el avión se estrelló en el Índico.
n
Por eso, un centenar de familiares han decidido salir a la calle y protestar frente a la Embajada de Malasia en Pekín. Rodeados por un impresionante cordón policial, los familiares han enarbolado pancartas donde se exige a las autoridades de Malasia que esclarezcan las circunstancias que rodean la desaparición del avión.
n
Con lágrimas en los ojos y visiblemente alterados, los manifestantes portaron pancartas en las que se pudieron leer mensajes como"MH370, no nos hagas esperar demasiado" o"Malaysia Airlines, dinos la verdad". nUno de ellos incluso se atrevió a escalar la verja que protege la embajada, aunque fue inmediatamente contenido por la Policía.
n
Casi todos visten las camisetas blancas con el lema"Bendito sea el MH370", que han llevado puestas durante todos estos días. Finalmente, el personal de la embajada ha aceptado recibir un documento con las quejas de las familias.

En torno a las 15:30 de la tarde la protesta ha finalizado y los familiares han embarcado en autobuses de vuelta al hotel Lido, donde se hospedan desde el primer día, cuando fue anunciada la desaparición.
n
Apoyo gubernamental n

El Gobierno chino, en un claro gesto de apoyo, ha permitido la manifestación. El ejecutivo de Xi Jinping prefiere dejar que los afectados viertan su rabia contra las autoridades de Malasia. Reprimir la protesta habría sido una medida impopular. nLa sociedad china está obsesionada con la tesis del atentado terrorista y se ha volcado con el drama que viven las familias de los 153 pasajeros chinos.
n
El propio presidente Xi Jinping ha enviado a un represente a Kuala Lumpur que le mantendrá informado puntualmente de la investigación. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores pidió que Malasia mantenga una total implicación en las labores de búsqueda."La máxima prioridad sigue siendo la búsqueda, y China continuará haciendo los mayores esfuerzos en este sentido", ha dicho tras celebrarse una reunión de urgencia en Pekín entre el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Xie Hangsheng, y el embajador malasio en la capital pequinesa, Iskandar Sarudin.

En el encuentro, China pidió a las autoridades malasias que"aportaran toda la información que les llevó a la conclusión" de que el avión, según ellos con total seguridad, se estrelló en aguas del Índico.
n
El ministro de Defensa e interino de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein, explicó que los nuevos análisis de los satélites indican que la última posición del avión se localizó en el Índico, al suroeste de la ciudad australiana de Perth.

Según Hishamudin, la compañía de satélites Inmarsat y la Agencia de Investigaciones de Accidentes Aéreos del Reino Unido (AAIB, en sus siglas en inglés) realizaron un análisis innovador de los datos recogidos por un satélite de la compañía mencionada, datos que el avión siguió enviando incluso después de desaparecer, tras ser desconectadas las comunicaciones.
n
"En días recientes Inmarsat desarrolló una técnica innovadora que considera la velocidad del aparato en relación con el satélite", aseveró Hishamudin.

Según los investigadores, la intensidad y frecuencia de la información del avión recibida por el satélite, a su vez en movimiento, sitúan el avión desaparecido en mitad del Índico.
n
u2028"El análisis mostró una correlación pobre con el corredor norte, pero buena correlación con el corredor sur", apuntó el ministro malasio, que también manifestó que las tareas de búsqueda se han suspendido en el corredor norte, que cubría grandes áreas de Asia hasta el mar Caspio, así como en la parte del corredor sur en torno a Indonesia.

"Todos los esfuerzos están concentrados en el sur del corredor sur, en un área que cubre unas 469.407 millas náuticas cuadradas, frente a las 2,2 millones de millas náuticas cuadradas que anunciamos el 18 de marzo", precisó el titular de Defensa. n

Desconfianza n

A pesar de esta nueva hornada de declaraciones, la sensación de que se está ocultando una parte importante de la información flota en el aire.

Una fuente oficial que permanece en el anonimato, reveló al diario británico The Telegraph que los investigadores creen que"esto ha sido un acto deliberado por alguien a bordo, que tendría un conocimiento detallado de aviación. No se está publicando toda la información u201d. n

Mientras, la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) ha suspendido el rastreo tras indicar que"las actuales condiciones del tiempo suponen un peligro para los equipos de búsqueda aérea y marítima". El organismo también informó que el buque de la Armada Success abandonó el área debido a las fuertes olas de más de seis metros, a los vientos de 80 kilómetros por hora, a las lluvias torrenciales y a la fuerte nubosidad. Las labores de rescate, han dicho, se reanudarán en cuanto el tiempo lo permita. n

Australia también ha querido tener un gesto hacia los familiares de los pasajeros desaparecidos y ha anunciado que se encargará de su traslado al país para que sigan desde allí las labores de búsqueda.
n
"Yo entiendo que los seres queridos de las personas que viajaban en el avión querrán viajar a Australia en los próximos días y semanas. Ellos encontrarán un país que les da la bienvenida y que desea apoyarlos en estos momentos difíciles", aseguró el primer ministro, Tony Abbott en declaraciones a la prensa.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar