viernes 17  de  enero 2025
NACIONES UNIDAS

Netanyahu ofrece a Abás negociaciones directas sin condiciones previas

Netanyahu aseguró que "espera que la Autoridad Palestina cumpla sus compromisos", y opinó que Abás "no debería alejarse de la paz"

NACIONES UNIDAS.-EFE

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves que está preparado para entablar "negociaciones directas de paz sin ninguna condición previa" con los palestinos, e instó a Mahmud Abás a "no alejarse de la paz" y "cumplir con sus compromisos".

"Estoy preparado para reanudar inmediatamente las negociaciones de paz directas con la Autoridad (Nacional) Palestina sin ninguna condición previa en absoluto", dijo Netanyahu en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

"Desafortunadamente, Abás dijo este miércoles que no está preparado para hacerlo. Espero que cambie de opinión, porque yo sigo comprometido con una solución de dos estados para dos pueblos en la que una Palestina desmilitarizada reconozca al Estado de Israel", agregó el líder israelí.

Abás, que preside la Autoridad Nacional Palestina (ANP), anunció en su discurso ante la Asamblea General que ya no está comprometido con los acuerdos de Oslo, que desde 1993 han marcado la hoja de ruta del proceso de paz entre palestinos e israelíes.

LEA TAMBIÉN: Guyana denuncia "agresiones" de Venezuela y pide a la ONU un arreglo definitivo

Está por ver si Abás tomará medidas para implementar esa decisión, cuyos efectos podrían ir desde la cancelación de la cooperación en seguridad entre Israel y la ANP hasta la propia disolución de este órgano de Gobierno palestino, que fue creado en 1994 en virtud de la firma, un año antes, de los acuerdos de Oslo.

Netanyahu aseguró que "espera que la Autoridad Palestina cumpla sus compromisos", y opinó que Abás "no debería alejarse de la paz".

"Abás, sé que no es fácil, que es difícil, pero le debemos a nuestros pueblos intentarlo, seguir intentándolo", sostuvo.

Aseguró que, durante los más de veinte años de proceso de paz, "los palestinos se han negado a acabar con el conflicto y llegar a una paz definitiva con Israel".

Además, rechazó las acusaciones palestinas de que Israel viola el statu quo de la Explanada de las mezquitas o Monte del Templo.

LEA TAMBIÉN: Libia rechaza ante la ONU todo acuerdo de paz que "recompense" a los rebeldes

"Abás, deje de difundir mentiras sobre las supuestas intenciones de Israel en el Monte del Templo. Israel está comprometido a mantener el statu quo allí", subrayó Netanyahu.

El proceso de paz entre israelíes y palestinos se encuentra en un punto muerto desde abril de 2014, cuando fracasó el último intento de conversaciones directas con la mediación del secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

Pese a la marcada desconfianza entre las partes y el auge de tensiones en Israel, el Cuarteto para Oriente Medio acordó este miércoles "reiniciar el motor" del proceso de paz e instar a las partes a implementar los acuerdos ya firmados.

Los miembros del Cuarteto -Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea (UE) y la ONU- se reunieron a nivel ministerial por primera vez desde febrero y decidieron "revitalizar" el proceso, según la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

LEA TAMBIÉN: La ONU pide acciones, dinero y compasión para enfrentar la crisis de refugiados

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar