miércoles 22  de  enero 2025
Alarma

Nueve cubanos están detenidos en una cárcel de migración en Ucrania

"Nosotros estamos en un puro nervio, cada vez que caen bombas lo que hacemos es tirarnos al piso" dicen los cubanos

Nueve cubanos que se encuentran detenidos en una cárcel de Migración en la ciudad de Nikoláyev, casi a 200 kilómetros de Kiev, Ucrania, solicitaron a las autoridades ucranianas su liberación para ponerse a salvo de los ataques rusos, según un reporte del canal AméricaTeVe reseñado por DIARIO DE CUBA.

Los nueve migrantes cubanos seis hombres y tres mujeres cruzaron la frontera de entre Rusia y Ucrania pocas semanas atrás. Tras ser detenidos, las autoridades migratorias les prometieron trasladarlos a Serbia y entrar, así, a la Unión Europea, donde pedirían asilo.

Sin embargo, la operación no pudo realizarse debido al inicio de la invasión rusa a Ucrania, hace una semana.

"Nosotros estamos en un puro nervio, cada vez que caen bombas lo que hacemos es tirarnos al piso", contó a AméricaTeVe Diosdeny Santana, uno de los migrantes. "Nosotros nunca hemos visto una guerra; estamos viendo las bombas caer, los aviones pasar con bombas", dijo.

El grupo de cubanos logró captar desde su ventana imágenes de aviones rusos que participan en los ataques e, incluso, la humareda provocada por una bomba.

"Nosotros lo que más necesitamos en este momento es que nos saquen de aquí, que nos saquen de aquí porque la verdad es que nosotros estamos bien físicamente pero mentalmente no nos sentimos bien", dijo José Antonio González, otro de los detenidos.

DIARIO DE CUBA sostiene que este miércoles, la embajadora de Cuba en Ucrania, Natacha Díaz Aguilera, se refirió a la situación de los 300 cubanos residentes en Ucrania y dijo que ninguno había solicitado su evacuación a la Isla. Sin embargo, no aludió al caso de los nueve migrantes detenidos en Nikoláyev.

"A los que se han comunicado con la Embajada les hemos ido atendiendo su situación, porque lo primero que tenemos es que conocer la situación en los lugares que están. Ese ha sido nuestro trabajo hasta ahora. También sugerirles, asesorarles. Hasta el momento, se han evacuado los que lo han querido hacer, hemos estado en contacto con ellos", apuntó la funcionaria.

"Nosotros somos una Embajada muy pequeña, y llamar a los más de 300 cubanos que hay acá se nos hace muy difícil, además de toda la actividad que tenemos, pero estamos abiertos a que nos llamen para darles nuestras sugerencias, nuestros consejos, y apoyar en todas las problemáticas que nos trasladan", también dijo Díaz Aguilera.

Este miércoles, el Gobierno cubano se abstuvo de condenar en Naciones Unidas la invasión de Rusia a Ucrania. La resolución de condena a Moscú finalmente fue aprobada con 141 votos a favor, cinco en contra y 35 abstenciones.

Un día antes, La Habana había ratificado su apoyo a Rusia, durante una sesión de emergencia de la Asamblea General de la ONU en la que la mayoría de los Estados miembros de la organización condenaron la invasión rusa a Ucrania.

Con antelación, el régimen de la Isla había votado en contra de llevar a cabo las sesiones de debate que se iniciaron el lunes y que terminaron este miércoles con la votación de la resolución de condena a Moscú.

FUENTE: DIARIO DE CUBA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar