lunes 20  de  enero 2025
Crisis DE siria

Obama explora la vía diplomática

El Presidente recoge el guante ruso y buscará una solución política con Siria, aunque Kerry advierte de las consecuencias si Al-Assad no cumple

Nueva jornada diplomática maratoniana: si hace una semana Washington contaba los días con los dedos para hacer cábalas sobre la fecha de un posible voto en el Congreso, ahora, los legisladores ven condicionado cualquier movimiento y declaración a la actuación de los cancilleres. Y Obama, claro.

","

Para empezar, el Presidente anunció que acepta el plan propuesto desde Moscú para controlar el arsenal químico en manos de Bashar al-Assad y que daría un papel preponderante a las Naciones Unidas. nEste paso, sin embargo, no invalida las gestiones que el Presidente ha realizado hasta la fecha y que, según todo indica, continuará realizando.

Así, ayer Obama se reunió con representantes demócratas y republicanos del Senado para continuar granjeándose su apoyo ante la posible acción rápida y sin soldados sobre el terreno que ya ha anunciado en varias ocasiones. nDe todos modos, y dando una posibilidad a la vía política,

","

Obama enviará este jueves al secretario de Estado John Kerry a Suiza con la finalidad de hilvanar los acuerdos mínimos sobre este asunto con su homólogo ruso, Serguei Lavrov. En su cartera habrá dos opciones antagónicas: llevar al Consejo de Seguridad una resolución que obligue a Damasco a supervisar y renunciar a los agentes químicos o atenerse a las consecuencias o, ante una negativa de Damasco, lanzar un ataque. nPara ello, el secretario de Estado anunció durante su comparecencia en la Cámara de Representantes de la mañana que pidió un plan u201cvinculante u201d y un u201cacceso sin límite a todas las instalaciones u201d.

","

Voto aplazado 
Ante esta nueva situación, Barack Obama instó a los senadores a aplazar cualquier voto sobre una posible intervención y dar la oportunidad a la diplomacia a desentrañar un conflicto que ya lleva más de 100.000 muertos. La votación estaba prevista para hoy miércoles pero seguramente se retrase hasta la próxima semana. n"Debemos esperar qué ocurre.En las últimas 24 horas ha habido algunos cambios notables en las cuestiones de las que se hablaba. Veremos qué más sucede", manifestó el líder de la mayoría Harry Raid. n
El senador de Nevada añadió que se encontraba u201csatisfecho u201d si finalmente se encontraba una salida que no incluyera el uso de la fuerza, aunque al igual que Kerry no retiró la amenaza de la mesa ya que sostuvo que la presión sobre Damasco se mantendrá.

","

Firma de un tratado n
Hasta el momento, las noticias que vienen desde Damasco son positivas: el régimen ha mostrado una aparente colaboración y ha anunciado que se adhiere a la Convención de Armas Químicas que hasta ahora había ignorado. nWalid al Moallem, ministro de exteriores ruso sostuvo igualmente que el Gobierno sirio permitiría el acceso a la comunidad internacional para inspeccionar sus depósitos de armas.

","

"Estamos dispuestos a informar los sitios en que se encuentran las armas químicas, a suspender la producción de armas químicas y a mostrarle estos objetos a representantes de Rusia, otros países y a Naciones Unidas", informó a la vez que reconocía que pretendían así evitar un ataque militar de Washington.

","

Menor entusiasmo han mostrado, por el contrario, los rebeldes sirios que luchan contra Al-Assad. La Coalición Nacional Siria ya anunció el lunes por la noche, cuando comenzó a pergeñarse un posible acuerdo, que este paso es una estrategia planificada por el régimen para ganar tiempo para prepararse y continuar con la represión.

","


"],".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar