BRUSELAS - El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, afirmó este jueves que entiende la "frustración" por el lento suministro de vacunas contra el COVID-19 en estas primeras semanas de la campaña, pero pidió "paciencia y comprensión" mientras se aumentan las capacidades de producción, así como "solidaridad" para que también sean repartidas en los países más pobres.
Así se expresó durante su intervención ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones, en el que intervenó durante un debate sobre la vacunación en la Unión Europea. "Pido a la gente de Europa paciencia y comprensión", enfatizó. "La frustración debido al suministro es comprensible. El aumento de la producción tomará tiempo y la clave es la solidaridad", añadió.
Kluge afirmó que "hasta que la producción tome velocidad es normal que haya colisiones entre la solidaridad internacional y la responsabilidad nacional", pero dijo confiar en que "los retrasos" anunciados por algunos laboratorios "sean compensados por nuevos productos y aumentos de la capacidad de producción".
"Ningún país o región debería tener acceso a más (vacunas) de la que necesita mientras otros países o regiones no tienen suministros o son limitados"; subrayó el responsable para Europa de la OMS.
Por eso, defendió, es "muy importante" explicar a la población que el objetivo actual de la vacunación es proteger a los más vulnerables y a los sanitarios, y no "eliminar o erradicar" el virus. "Explicar muy bien esta narrativa a los ciudadanos es crucial", dijo.
Kluge subrayó que Europa es la segunda región del mundo más afectada por la enfermedad, con más de un tercio de los casos y las muertes globales. Casi cuarenta países del continente han suministrado ya "cerca de 30 millones de dosis" de vacunas contra el COVID-19. "Hay razones par ala esperanza, pero todavía no estamos fuera de peligro", advertió, para después recordar que las nuevas variantes han entrado ya en 37 países europeos y 17 de ellos tienen casos de la variante sudafricana.
FUENTE: Europa Press