lunes 17  de  marzo 2025
cese al fuego 

Presidente de Ucrania anuncia liberación de 1.200 rehenes

Petró Poroshenko anunció la liberación  de personas apresadas por los separatistas prorrusos como parte del cese al fuego logrado entre Gobierno y rebeldes 

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció hoy la liberación de 1.200 personas apresadas por los separatistas prorrusos, en el marco del alto el fuego acordado el viernes pasado. n

n"Durante los últimos cuatro días hemos logrado liberar a 1.200 rehenes", dijo Poroshenko, citado por los medios locales, tras su llegada a la ciudad de Mariúpol (mar de Azov), sede provisional del gobierno regional de Donetsk. n

nEl canje de prisioneros de guerra mediante la fórmula"todos por todos" es uno de los aspectos principales del protocolo de 12 puntos firmado en Minsk para conseguir un alto el fuego entre el Ejército ucraniano y los separatistas. n

nSegún el líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, el miércoles será el turno de Kiev para liberar a los rebeldes que estén en su poder.

La visita a la zona de conflicto

Poroshenko llegó este lunes a la zona de conflicto cuando se cumple la cuarta jornada desde que ambos bandos acordaran en Minsk un cese de las hostilidades. n

n"Ya estamos en Mariúpol. Ésta es nuestra tierra y no se la entregaremos a nadie. u00a1Viva Ucrania!", dijo. n

nEl presidente también informó sobre el rescate de otros 33 soldados ucranianos cercados por los insurgentes. n

nLas fuerzas de seguridad ucranianas reconocieron este lunes que la situación en la zona es estable, aunque durante la noche hubo varios intentos de aproximación hacia Mariúpol por parte de los insurgentes prorrusos. n

Las bajas


El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andréi Lisenko, estimó en cuatro tanques, tres blindados y decenas de milicianos las bajas sufridas por los rebeldes. n

nTanto el mando militar ucraniano como los sublevados han denunciado violaciones de la tregua acordada en Minsk desde el mismo momento en que fuera decretada a las 18:00 hora local del viernes pasado.

n nPrecisamente, los incidentes más graves se registraron este fin de semana en Mariúpol, ciudad estratégica que los rebeldes, que según Kiev cuentan con ayuda militar directa de Rusia, fracasaron en arrebatar a las tropas ucranianas antes del alto el fuego. n

nEl presidente de turno de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Didier Burkhalter, admitió hoy que no es optimista"en absoluto" en relación al alto el fuego en Ucrania. n

nOtro punto que recoge el protocolo de Minsk es la apertura de corredores humanitarios con destino a Donetsk y Lugansk, donde más de tres mil personas habrían muerto desde el estallido de la sublevación armada contra Kiev en abril pasado, según la ONU.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar