MADRID.- Rusia ha advertido este viernes a Estados Unidos de que con su anuncio sobre los Altos del Golán podría contribuir a desestabilizar aún más la "tensa situación" en Oriente Próximo.
MADRID.- Rusia ha advertido este viernes a Estados Unidos de que con su anuncio sobre los Altos del Golán podría contribuir a desestabilizar aún más la "tensa situación" en Oriente Próximo.
Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Twitter que "ha llegado la hora" de reconocer plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán. En opinión del portavoz del Kremlim, Dimitri Peskov, con ello puede "desestabilizar la ya de por sí tensa situación" en la región.
Según Peskov, el Kremlin mantiene "la esperanza de que no pase de ser un llamamiento". Este tipo de planteamientos no ayudan a lograr una solución a los problemas de Oriente Próximo, "más bien al contrario", ha advertido, según informa la agencia rusa Sputnik.
Donald Trump publicó este jueves que los Altos del Golán "son de importancia estratégica y seguridad fundamental para el Estado de Israel y la estabilidad regional".
Inmediatamente, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dio las gracias a Trump por "reconocer con valentía la soberanía israelí sobre los Altos del Golán", en un momento "en el que Irán busca usar Siria como una plataforma para destruir Israel".
Críticas en la región
Las críticas a la diplomacia de Trump tampoco se han hecho esperar. El Gobierno de Irán considera "ilegal" e "inaceptable" el anuncio y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha hecho este viernes un llamamiento ante los países de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) para "no permitir la legitimación de la ocupación de los Altos del Golán".
Mientras que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó la postura de Trump sobre este territorio sirio ocupado por Israel, y señaló que "es impensable guardar silencio sobre un tema tan delicado".
"Los desafortunados comentarios del presidente Trump sobre las colinas del Golán llevan a la región al borde de una nueva crisis", dijo Erdogan en declaraciones retransmitidas por la emisora NTV.
El mandatario turco compartió su preocupación durante la cumbre extraordinaria de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), convocada por Turquía para tratar el ataque a dos mezquitas en Nueva Zelanda que dejó 50 muertos.
"(Los altos del Golán) han estado bajo control israelí desde 1967. No solo los árabes en la región sino también los turcomanos se vieron obligados a emigrar", declaró el mandatario.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.
FUENTE: Con información de DPA