CARACAS. - La Unión Europea informó que “embajadores y representantes diplomáticos de varios Estados Miembros” realizan una agenda de reuniones con "actores relevantes" para la implementación de los Acuerdos de Barbados.
La Unión Europea ha insistido en sus llamados al régimen a que en Venezuela haya elecciones libres y competitivas
CARACAS. - La Unión Europea informó que “embajadores y representantes diplomáticos de varios Estados Miembros” realizan una agenda de reuniones con "actores relevantes" para la implementación de los Acuerdos de Barbados.
El anuncio fue hecho el miércoles 24 de enero a través de la cuenta en la red X, antes Twitter, de la Unión Europea en Venezuela y aunque no se dan detalles se enmarca dentro de las denuncias hechas por sectores de la oposición y de la sociedad civil que denuncian que la persecución que ha arreciado el régimen de Maduro en los últimos días vulneran el compromiso suscrito en Barbados el 17 de octubre del año pasado.
La UE ha insistido en sus llamados al régimen a que en Venezuela haya elecciones libres y competitivas. Los Acuerdos de Barbados prevén el establecimiento de garantías para la realización de elecciones libres.
Uno de los aspectos clave del primero de los Acuerdos de Barbados es que las partes reconocen y respetan el derecho de cada actor político de seleccionar a su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y conforme a sus mecanismos internos atendiendo a lo establecido en la Constitución y la ley". En la práctica, el régimen no ha permitido la habilitación política de María Corina Machado, quien ganó las primarias de octubre.
En noviembre de 2023, la Unión Europea mostró preocupación por la suspensión de los efectos de las primarias mediante una decisión del Tribunal Supremo de Justicia y pidió al régimen de Maduro el cumplimiento de los Acuerdos de Barbados. También la UE decidió prorrogar por seis meses de las sanciones contra Venezuela.
Por su parte, el Departamento de Estado advirtió el 24 de enero a Venezuela que la violación del Acuerdo de Barbados tendrá "consecuencias". En este sentido, señalaron que "Estados Unidos está profundamente preocupado por la emisión de órdenes de arresto y detenciones contra al menos 33 venezolanos, incluidos miembros de la oposición democrática, la sociedad civil, exmilitares y periodistas".
@snederr
.
FUENTE: Unión Europea / Diario Las Américas