jueves 27  de  marzo 2025
tecnología

3 herramientas gratuitas de Growth Hacking que puedes aprovechar

Growth Hacking no es algo nuevo, pero actualmente es la opción más efectiva para que las nuevas empresas aprovechen el feedback de sus usuarios e ir mejorando de forma acelerada
Diario las Américas | GERARDO SANDOVAL
Por GERARDO SANDOVAL

Growth Hacking es la disciplina que busca incrementar de forma rápida y notoria el volumen de clientes, usuarios, ingresos e impacto positivo de una empresa, apoyándose en la metodología de la iteración, a partir de la ejecución de constantes experimentos y análisis para ir cambiando estrategia en función de resultados.

Te comparto 3 herramientas gratuitas que puedes aprovechar en tu emprendimiento:

1. Google Analytics

Esta es una herramienta muy completa de analítica web, que pone a la disposición Google, y ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, adquisición, comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en cada sitio web.

Los informes que se obtienen pueden ser de seguimiento de usuarios exclusivos, de rendimiento del segmento de usuarios, de resultados de las diferentes campañas de marketing online, sesiones por fuentes de tráfico, tasas de rebote, contenidos visitados y conversiones de e-commerce, entre otros.

2. SpyFu

Esta es una de las mejores herramientas de análisis para la competencia, ya que cuenta con un montón de características y funciones muy útiles. También ofrece opciones tanto de SEO como de PayPerClick (PPC), junto con una herramienta integrada para la investigación de palabras clave.

Para usarla, basta con acceder a la web oficial de la herramienta e introducir la dirección URL de la página de ese competidor al que quieres revisar. Allí podrás ver una serie de resultados que tienen que ver tanto con el rendimiento orgánico como con el PPC de dicho sitio, convirtiéndola en una poderosa herramienta.

Incluye una versión gratuita.

3. HotJar

Esta es una herramienta sencilla que te permite comprender el comportamiento de tus clientes y usuarios en internet, facilitándote la tarea de hacer análisis de clientes potenciales.

HotJar incluye un grupo de aplicaciones para: hacer encuestas sencillas al estilo Feebbo, Survey Monkey o los famosos formularios de Google; realizar sondeos asociados a una página web; reclutar usuarios para que prueben tu sitio; analizar mapas de calor para que puedas captar qué es lo que realmente buscan tus usuarios, e incluso grabar su comportamiento e interacciones.

Además de la versión gratuita, incluye una versión paga con más características.

Growth Hacking no es algo nuevo, pero actualmente es la opción más efectiva para que las nuevas empresas aprovechen el feedback de sus usuarios e ir mejorando de forma acelerada.

Gerardo Sandoval es Growth Hacker, CEO y fundador de GRW.Marketing

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar