En el idioma español, un acento puede determinar que estemos hablando de conceptos totalmente diferentes. n Si utilizamos la palabra cartel, se trata de una u2018lámina de papel que se exhibe con fines publicitarios o informativos u2019. Y el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), precisa que con este sentido es palabra aguda: cartel [kartél]. n Ahora bien, son válidas tanto cartel como cártel (sin tilde y con tilde) para referirse a una u2018organización ilícita que trafica con drogas o con armas u2019 o a un u2018convenio entre empresas para evitar la competencia u2019. No obstante, el DPD recomienda la primera. n El DPD explica, además, que cuando el cartel se exhibe con fines publicitarios, en algunos países americanos se emplea, también, la voz afiche, adaptación del francés affiche. n Pero, cuando el cartel se coloca en una pared interior, con fines meramente decorativos, se suele utilizar más la palabra póster (del ingl. poster), que en español debe escribirse con tilde por ser palabra llana acabada en u2013r; su plural es pósteres, y así consta en el DPD. n n PROBLEMAS DEL SPANGLISH n
Seguramente, usted ha escuchado utilizar el anglicismo rating para hacer alusión al u2018número de personas que siguen un medio de comunicación o un programa en un período de tiempo determinado u2019. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) aconseja usar la expresión española índice de audiencia en sustitución del anglicismo rating. n n NOVEDADES DE LA ORTOGRAFÍA n Como hemos visto en publicaciones anteriores de esta columna, la RAE prefiere un solo nombre para cada letra, y vimos que para la v se recomienda la denominación de uve; para la w, la de uve doble, y a la letra y, aconseja llamarla ye. n En todos esos casos, la RAE considera válidas otras variantes denominativas que ya mencionamos en su momento, algo que no ocurre con la r ni con la z, para las cuales hoy la RAE acepta únicamente los nombres de erre y zeta, respectivamente. n n CURIOSIDADES DEL ESPA?OL n
Si usted en una conversación acostumbra a preguntar u201c u00bfme entiende? u201d, le diré que u2013según encuestas- esta es una de las frases que más molesta a los hispanohablantes, porque se recibe como un insulto a la inteligencia del receptor. En su lugar, le recomiendo la expresión: u201c u00bfme explico? u201d, que denota modestia y gentileza. n
Sin más por hoy, me despido hasta el próximo sábado.