Posición del Frente Común de los Colombianos en el Exterior frente al Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Posición del Frente Común de los Colombianos en el Exterior frente al Plan Nacional de Desarrollo (PND).
El representante a la Cámara por los colombianos en el exterior celebró como gran logro la inclusión de los colombianos en el exterior en el PND del Gobierno de Iván Duque. Sin embargo, dicha celebración dista mucho de lo que ha sido su gestión y del rol de este Gobierno frente a la diáspora. En primer lugar, oculta que los colombianos en el exterior han sido quienes han presionado para que hoy exista un capítulo dedicado a ellos como consecuencia del abandono del Estado colombiano y de la crisis de representación a la que han estado sometidos desde varios gobiernos atrás, incluido el actual. En segundo lugar, lo incluido en el PND es una recopilación de un cúmulo de ideas y trabajos de organizaciones, grupos sociales y del mismo Frente Común por los Colombianos en el Exterior. En tercer lugar, lo incluido en el capítulo no responde a lo importante y fundamental propuesto a través de diferentes procesos que se vienen adelantado por parte de los colombianos en el exterior. Y en cuarto lugar, el trámite marrullero como se aprobó el PND no permitió discutir e incluir otras propuestas que desde el Senado se plantearon por parte del senador Luis Fernando Velasco, apoyado por los senadores Iván Marulanda y Jorge E. Robledo.
Por lo tanto, el Frente Común por los Colombianos en el Exterior manifiesta su preocupación frente a lo aprobado por lo que no resuelve en nada las necesidades de los colombianos en el exterior y exhorta al Representante Juan David Vélez y al gobierno nacional a discutir y tomar decisiones frente a lo que no dicen y guardan silencio. Para el Frente, es perentorio:
En conclusión, el capítulo para los colombianos en el exterior aprobado en el PND no es motivo para celebrar, puesto que los temas de fondo propuestos por muchas organizaciones de la diáspora, no se presentaron por parte del representante Vélez, es más, se ocultaron. Esto demuestra que dicho representante y el Gobierno nacional están a espaldas de los colombianos en el exterior.
La diáspora colombiana no debe hacerse ilusiones al respecto y debe continuar informando, proponiendo y desarrollando una agenda que realmente represente a los colombianos el exterior y espera que el Legislativo tome en serio esta población mediante la instauración de una mesa interparlamentaria.