Este sábado 4 de octubre, Miami se viste de fiesta con el Festival de la Hispanidad, una cita que promete convertirse en un encuentro inolvidable de música, danza, tradición y sabor. El evento, liderado por el restaurante Sabores Chilenos, no solo será un despliegue de cultura latinoamericana, sino también el reflejo de una vida dedicada a mantener vivas las raíces hispanas: la vida de Ingrid Encina.
Ingrid llegó a Miami en 1987 junto a su esposo. Desde entonces, ha sido una incansable promotora de la cultura latina, levantando un negocio que hoy cumple tres décadas de trayectoria: Sabores Chilenos. Y a través de este mítico restaurante no solo ofrece platos que conquistan paladares, sino también experiencias que conectan generaciones con su tierra de origen.
“Amo lo que hago, llevo a mi país en mi corazón, y este festival me hace muy feliz promoverlo en el marco del Mes de la Herencia Hispana que es tan significativo para nosotros los inmigrantes”, añadió la emprendedora que también se prepara para lanzar en Amazon la segunda edición de su libro Las mejores recetas chilenas.
“Adapte nuestras recetas chilenas a los ingredientes que encontramos en Miami y en Estados Unidos, y eso la gente lo ha valorado mucho”, dijo Ingrid, quien entre sus próximos proyectos sueña con liderar un podcast, dar clases de cocina a través de YouTube, y entrevistar a esos clientes de toda la vida que la han acompañado en este camino.
“Mi anhelo el día de mañana es conocer más a la nueva generación de Latinoamericanos en Miami, a los hijos de chilenos nacidos en Miami. Y es que muchos de ellos han descubierto Chile a través de la comida de Sabores Chilenos, y eso me emociona mucho”, confiesa.
El festival: una explosión de cultura latina
El Festival de la Hispanidad reunirá lo mejor del folclor sudamericano y de otras expresiones artísticas de la región. Entre los invitados de honor destaca el Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile, que celebra 50 años siendo embajador de la cultura latinoamericana en el mundo.
También estarán presentes el Ballet Azteca, el Ballet Perú Folklore, así como destacados bailarines que deleitarán al público con presentaciones de tango y flamenco, en un despliegue que promete llenar de colores, música y tradición la ciudad de Miami.
Por otra parte, además de los espectáculos, habrá gastronomía típica, artesanías, música en vivo, bailes tradicionales y camiones de comida que ofrecerán una amplia variedad de sabores.
“Miami es una ciudad especial para honrar nuestra cultura en toda índole. Aquí vivimos hispanos, y celebrar nuestras tradiciones, música y comida es un regocijo para el alma”, asegura Encina.
Un futuro sembrado de proyectos
Más allá del festival, Ingrid sigue imaginando nuevos horizontes. En noviembre planea un Festival del Vino, y en diciembre celebrará una fecha muy especial para Sabores Chilenos: el 13 de diciembre, conmemorando su aniversario con la comunidad que la ha acompañado durante casi 40 años en Miami.
Su historia es la de tantos migrantes que llegaron con una maleta llena de sueños y construyeron un puente entre culturas. Pero en el caso de Ingrid, ese puente se saborea, se baila y se celebra.
Porque como ella misma afirma, “llevar las raíces a flor de piel no es una obligación, es un privilegio que me hace feliz cada día”, finalizó.
Festival de la Hispanidad
Lugar: 10301 Southwest 72nd Street, Miami, FL 33173
Entrada: $30
Entradas disponibles en Eventbrite haciendo clic aquí.
IG: @camilamendozaa