Desde su creación, la marca Brutal resuena en la industria de los eventos en vivo gracias a la dirección visionaria de Vanni Migliaccio. Con sede en Italia, España y Estados Unidos, Brutal se ha posicionado como líder en la fusión de la música urbana latina con producciones de alto calibre.
Eventos en ciudades como Ibiza, Miami y Buenos Aires han reforzado a Brutal como un referente en el ramo del entretenimiento en vivo, de ahí que sus eventos atraigan a audiencias que buscan experiencias únicas.
Aprovechar las oportunidades
Pero llegar a este punto no ha sido fácil. Originario de Italia, sus raíces humildes y su pasión por la música lo llevaron desde sus inicios como mesero en Italia hasta convertirse en un pionero en la escena musical internacional. Tras establecerse en Miami a principios de los años 2000, Migliaccio, conocido como “El Feno”, rápidamente ascendió en la industria, inicialmente como director artístico en una reconocida discoteca, donde demostró su habilidad para atraer y gestionar artistas.
Sin embargo, fue su regreso a Europa en 2008 lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Con perseverancia y una red de contactos en crecimiento, Migliaccio fundó su primera empresa en Italia, dedicada a expandir la música urbana en el continente. El éxito no se hizo esperar, y pronto surgieron Brutal Ibiza en España y Upgrade Music en Estados Unidos, consolidando su posición como un magnate del entretenimiento global.
Durante la pandemia de COVID-19, Migliaccio enfrentó los desafíos del confinamiento que paralizaron la industria. En lugar de tirar la toalla, redobló sus esfuerzos, pensó en estrategias y amplió el portafolio de sus empresas para fortalecer alianzas clave. Su enfoque resiliente no sólo aseguró la continuidad de sus operaciones, sino que también reafirmó su liderazgo en la organización de eventos de clase mundial.
Otro de los obstáculos que ha enfrentado ha sido la incertidumbre al apostar por nuevos talentos. Para Migliaccio, el éxito empresarial no solo se basa en la mentalidad, sino en tener una visión clara y la capacidad de identificar oportunidades donde otros no las ven.
Su filosofía ha sido siempre apostar por el talento emergente. “Confío mucho en mi instinto”, reveló en entrevista. Y agregó: “Cuando veo un artista que tiene el talento que yo defino ganador y lo sumo con el equipo que tiene y su manejo, pocas veces me equivoco”.
Una apuesta por la música urbana
¿El resultado? Las empresas de Migliaccio generan más de $15 millones en ingresos anuales, empleando a más de 150 personas durante los eventos de mayor envergadura.
Migliaccio lidera tres empresas fundamentales en la industria de la música latina: Lurova Music, Brutal Ibiza y Upgrade Music Miami. Asimismo, ha sido responsable de llevar a artistas como Maluma, Romeo Santos, Bad Bunny y Karol G a escenarios europeos, consolidando la presencia del reguetón y la música urbana en el continente. También, como aporte a la internacionalización del género urbano latino, ha impulsado la carrera de talentos emergentes como Blessd.
Fundada en 2005, Lurova Music se ha convertido en una referencia obligada para la organización de conciertos urbanos en Europa. Gracias a su visión estratégica, Migliaccio logró que estrellas del género se presentaran en los recintos más prestigiosos de Italia y otras partes del continente. Este enfoque le permitió adelantarse a la explosión mundial de la música urbana y posicionarse como un puente clave entre América Latina y Europa.
Si hay un proyecto que representa la audacia y la innovación de Migliaccio, es Brutal Ibiza. Tradicionalmente considerada la meca de la música electrónica, la isla española se convirtió en un territorio más fértil para los ritmos latinos con la llegada de Brutal. Con este concepto, Migliaccio ha inyectado música urbana en Ibiza, lo cual, sin dudas, atrae a un público diverso y amplía las fronteras del género.
Migliaccio apostó por el mercado estadounidense a través de Upgrade Music Miami. Esta empresa, dedicada a la producción de eventos, booking y management de artistas, ha experimentado un crecimiento constante. Desde su sede en Miami, Upgrade Music ha servido como plataforma para nuevos talentos, reafirmando el compromiso de Migliaccio con el desarrollo de la industria.
Vale destacar que la colaboración con Upgrade Music ha sido fundamental para la expansión de Brutal en Estados Unidos, facilitando el acceso a nuevos mercados y audiencias.
Pero su mayor satisfacción, además de ver la euforia de las audiencias que disfrutan de sus eventos, es el agradecimiento de los artistas a los que les da la oportunidad de presentarse en escenarios internacionales. “Se siente una relación humana, que hoy en día está desapareciendo”, dijo al respecto.
“Siempre trato de mantenerla porque al final eres uno con las personas, con los artistas hay una super relación más allá del negocio. Soy el puente para que los artistas cumplan sus sueños, mientras que otros pueden estar trabajando contigo durante años sin saludarte ni siquiera una vez, eso es parte de la industria. Sin embargo, la cortesía siempre va primero”, enfatizó.
Con una trayectoria marcada por el compromiso, un poco de riesgo y mucho instinto, Vanni Migliaccio se ha ganado un espacio en el entretenimiento en vivo, e imprime una huella en la industria global de la música urbana.
Puede conocer más sobre Vanni Migliaccio en su cuenta de Instagram.