lunes 27  de  marzo 2023
VENEZUELA

Afirman que condiciones electorales no dependen solo del CNE

El rector del CNE, Roberto Picón, dijo que las condiciones de las elecciones también dependen del Estado y los actores políticos

CARACAS.- El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón afirmó este viernes que las condiciones electorales no dependen solo del ente comicial, sino que el Estado y los partidos políticos también juegan un rol fundamental en el proceso.

Picón, quien es uno de los dos directivos del CNE que provienen del sector opositor, indicó que están trabajando para lograr mejores condiciones de cara a la realización de las elecciones regionales y municipales de finales de este año.

"Las condiciones electorales no solo dependen del poder electoral sino del resto del Estado, y también de los que participen en el proceso, tanto partidos políticos como los ciudadanos", señaló en una entrevista con el circuito Unión Radio, reseñó El Nacional.

Agregó que el objetivo es que el CNE "le sirva a todo el país" y así lograr una mayor participación de los venezolanos en las próximas elecciones.

Picón también se refirió al tema de las inhabilitaciones políticas y dijo que "hay un acercamiento con distintas instituciones involucradas para atender cada caso de los inhabilitados políticos".

Picón, asimismo, habló sobre la denuncia que hiciera el rector Enrique Márquez contra la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) por el uso irregular de fondos públicos para parcialización partidista en beneficio del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Ayer, Picón escribió en Twitter que ningún medio de comunicación, ya sea público o privado, puede ser usado como instrumento de intimidación, "sino más bien como tribunas privilegiadas para la promoción de valores como el respeto, la pluralidad y la tolerancia".

Brazo de propaganda

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció que VTV se ha convertido en un brazo de propaganda más del "chavismo", luego de la denuncia presentada por el rector del CNE, Enrique Márquez contra la televisora estatal.

"Para nadie es un secreto que el canal del Estado está convertido en un brazo de propaganda más del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), no solo en las campañas sino de manera permanente; nosotros lo hemos planteado en varias oportunidades ante el CNE", dijo Yul Jabour, miembro del Buró Político del Comité Central del PCV, indicó El Nacional.

Jabour agregó que no cuestionan que dirigentes del PSUV, como es el caso de Diosdado Cabello, conduzcan programas en VTV, pero exigen "igual trato" para el resto de los partidos políticos. "Si ellos tienen derecho, los demás también", apuntó.

El rector Márquez anunció esta semana el inicio de una investigación a VTV por el uso irregular de fondos públicos con fines partidistas, por la promoción del PSUV y su proceso interno de selección de candidaturas de manera parcializada.

Diosdado Cabello, en respuesta, amenazó a Márquez con demandarlo y lo acusó de querer usar su cargo para "sabotear" al CNE.

FUENTE: EL NACIONAL

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar