viernes 14  de  marzo 2025
POLÉMICA

Aprueban extradición de Enzo Franchini a Venezuela

Un hecho que llamó la atención y ha alertado a los abogados defensores es que la Fiscalía se opuso al recurso de extradición

La Sala de lo Penal Sección 1ª de la Audiencia Nacional de España ha accedido a extraditar a Franchini a Venezuela, bajo la sentencia N° 155-2019. El ciudadano es acusado y solicitado por el régimen de Nicolás Maduro de "quemar vivo" a un hombre durante las fuertes protestas que se vivieron en el país durante el año 2017. Según detalla el portal web larazón

Franchini, quien tiene la nacionalidad Italiana, habría reconocido que participó en las protestas contra el régimen de Maduro y fue testigo del crimen cometido el 20 de mayo de 2017, pero aseguró a la justicia de España que “no lo cometió”. La decisión ha causado estupor no sólo para el acusado, sino también para los juristas que llevan el caso pues se trata de una decisión irregular.

Protestas contra Maduro

El acusado explicó a la Justicia que, como parte de “La Resistencia”, estaba encargado de recoger en su moto a los heridos para que no respirasen el gas lacrimógeno o por si necesitaban alguna intervención urgente.

No fue hasta el año 2019 cuando desde Caracas el régimen emitió una orden de captura internacional y la Justicia de España procedió contra Franchini. Para el momento, El fiscal Marcelo Azcárraga, según detalla el portal web larazón insistió entonces en que, en la documentación remitida a España "no se describe ninguna actividad delictiva del reclamado...Se viene a decir que el referido sujeto se encontraba presente en el lugar del hecho, en el momento de ocurrir el hecho... que estaba presente en el lugar de los hechos al igual que muchas otras personas", ya que el acto delictivo se produjo durante una manifestación antichavista.

La Fiscalía en contra de la extradición

Un hecho que llamó la atención y ha alertado a los abogados defensores es que la Fiscalía se opuso al recurso de extradición. "la Fiscalía informó en favor de la desestimación de la extradición. En iguales términos se pronunció la defensa de Franchini, alegando su inocencia respecto a la agresión objeto de la reclamación y que esta tenía una motivación política", explica un texto a lo que tuvo acceso el portal web larazón.

Razón por la que tanto la defensa como la fiscalía presentaron recursos de súplica, respectivamente, contra la extradición de Franchini.

"Lo lógico, es que, en todo proceso extradicional, quien ejerce esa acusación, quien ejerce el mandato del país requirente en España es la fiscalía", aseguró el despacho Oliver abogados, encargado de la defensa de Enzo Franchini.

El régimen celebra

Tras conocerse la sentencia de España sobre el destino de Franchini, el Fiscal General de Venezuela, parte del régimen de Maduro, informó a través de su cuenta en Twitter la noticia.

Embed
https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1276196389421187073?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1276196389421187073%7Ctwgr%5E&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.radiomundial.com.ve%2Farticle%2Fsala-penal-espaC3B1ola-accede-la-extradiciC3B3n-de-enzo-franchini-venezuela

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar