CARACAS.- El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo este domingo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aunque minutos después fue liberado, informaron a Efe fuentes cercanas al diputado.
CARACAS.- El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo este domingo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aunque minutos después fue liberado, informaron a Efe fuentes cercanas al diputado.
Guaidó se dirigía a un cabildo abierto convocado por la Cámara en el estado Vargas, cercano a Caracas, cuando fue interceptado por agentes del Sebin.
"Alertamos al mundo y al país que hoy 13 de enero un comando del Sebin interceptó al presidente de la AN y desconocemos su paradero", dice un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de Guaidó.
Minutos más tarde diputados y dirigentes de Voluntad Popular (VP), partido en el que milita Guaidó, informaron a Efe que el legislador fue liberado y que envió un mensaje a quienes lo esperan en Vargas para que no abandonaran el lugar.
De acuerdo con un reporte de la agencia EFE, el ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó este mismo domingo de la destitución de los agentes de inteligencia que participaron en la detención Guaidó, algo que calificó como un procedimiento "irregular".
En declaraciones al canal estatal VTV, Rodríguez aseguró que la detención fue un acto "unilateral" de un grupo de funcionarios que están "siendo destituidos y están siendo también sometidos a los procedimientos disciplinarios más estrictos".
"Está completamente solventada la situación, completamente superada", dijo el portavoz del régimen.
El Parlamento, de contundente mayoría opositora, no reconoce la legitimidad del nuevo régimende Nicolás Maduro, que comenzó a regir el jueves pasado en medio de cuestionamientos por la forma en que el líder chavista consiguió la reelección.
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) han ratificado esta semana que no reconocen como legítimo el mandato de Maduro.
El Gobierno de Colombia convocó a Nicolás Maduro a respetar las atribuciones del Parlamento y facilitar el restablecimiento de la democracia en ese país, al tiempo que ratificó que no reconoce "legitimidad alguna al nuevo periodo presidencial".
La ministra venezolana de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, había advertido esta semana al presidente del Parlamento que ya le había preparado una celda debido a su intención de provocar un cambio de Gobierno en el país.
FUENTE: Con información de EFE