sábado 22  de  marzo 2025
Venezuela

El chavismo le arrebata al Parlamento la competencia de nombrar al poder electoral

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que obedece al régimen de Nicolás Maduro, declaró que la Asamblea Nacional incurrió en omisión

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, al servicio del régimen de Nicolás Maduro, declaró el viernes que la Asamblea Nacional incurrió en omisión en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que deja a la mayoría opositora fuera del proceso de elección de las nuevas autoridades electorales.

La Sala Constitucional del máximo tribunal determinó que el Congreso, de mayoría opositora, incurrió en “omisión constitucional” en relación al nombramiento de los nuevos directivos del CNE, que venía discutiendo desde hace varios meses una comisión del cuerpo legislativo, y ordenó asumir el desarrollo normativo del Poder Electoral, señala un comunicado del organismo que fue difundido en las redes sociales.

Con esta decisión se deja a la Asamblea Nacional sin una de sus atribuciones legales para nombrar a las autoridades electorales, y se cierra el proceso de acercamiento que se venía adelantando entre las bancadas de la oposición y el régimen para lograr unos candidatos para el CNE de consenso.

Venezuela Consejo Nacional Electoral 2019 AP
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ha asegurado que los procesos electorales previstos para este año están garantizas.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ha asegurado que los procesos electorales previstos para este año están garantizas.

La sentencia se da pocos días después de que el régimen y la oposición lograran un acuerdo para que la Organización Panamericana de la Salud administrara unos fondos de Venezuela que están congelados en el exterior para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus, que amenaza con generar graves estragos en la nación suramericana por el deterioro del sistema de salud. El acuerdo en materia de salud había sido considerado como un primer paso para un acercamiento entre el gobierno y la oposición.

La directiva del cuerpo legislativo no ha ofrecido hasta el momento comentarios sobre la decisión de Tribunal Supremo, que es controlado por el régimen.

La sentencia del máximo tribunal se da un día después que un grupo de organizaciones opositoras minoritarias (que han sido señaladas de ser cómplices del régimen y que mantiene diálogos con el oficialismo, presentó en la Corte una demanda por omisión legislativa de la Asamblea Nacional.

La Sala Constitucional también ordenó al CNE adecuar la normativa electoral para la elección de los diputados indígenas. Desde el 2016 la Corte anuló la elección de tres diputados indígenas alegando que se incurrió en irregularidades en el proceso electoral, lo que redujo la bancada opositora a 109 integrantes y marcó el inicio de un enfrentamiento entre el Congreso y el Tribunal Supremo que se ha extendido por cuatro años y que ha implicado una serie de sentencias que han anulado casi todas las leyes y acuerdos aprobados por la mayoría opositora.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar