REDACCIÓN.-AGENCIAS
El presidente electo, Mauricio Macri, declaró que está "buscando un instrumento que le dé mayor transparencia a mi situación patrimonial para poder demostrar realmente que no tomo decisiones ligadas a mi patrimonio personal"
REDACCIÓN.-AGENCIAS
El patrimonio de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, creció un 843 por ciento desde 2003, cuando asumió el poder su esposo Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010, informó este lunes el diario "Clarín".
Según reporta la agencia de noticias dpa, varios de los funcionarios del Gobierno Kirchnerista registraron también importantes alzas en sus patrimonios desde el comienzo de sus gestiones públicas.
El exministro de Salud y gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, registró un incremento del 361 por ciento por ciento en su patrimonio; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, un 398 por ciento; y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, un 5.124 por ciento, de acuerdo a sus declaraciones juradas de bienes.
La presidenta argentina saliente, Cristina Fernández de Kirchner (TWITTER)
Fernández de Kirchner dejará el próximo 10 de diciembre el Gobierno con un patrimonio de 64 millones de pesos (unos 6,6 millones de dólares), según señaló "Clarín".
Dpa publica igualmente que el matrimonio Kirchner declaró en 2003 bienes por 6,8 millones de pesos (unos 2,2 millones de dólares a la cotización de entonces). Tras la sucesión de bienes por el fallecimiento de Néstor Kirchner el 27 de octubre de 2010, Cristina Fernández declaró un patrimonio de 39 millones de pesos y cerrará su segundo mandato con una fortuna de 64 millones.
El patrimonio de la presidenta consta de 26 propiedades, depósitos en plazos fijos y participaciones en empresas.
Fernández de Kirchner podría verse salpicada por la investigación judicial que analiza el supuesto lavado de dinero en una empresa hotelera de la que es socia.
Macri pondrá su fortuna en fideicomiso tras asumir Presidencia de Argentina
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, pondrá su fortuna en un fideicomiso tras asumir el cargo, el próximo 10 de diciembre, según anticipó en una entrevista televisiva que reseña la agencia de noticias EFE.
"Estoy buscando un instrumento que le dé mayor transparencia a mi situación patrimonial para poder demostrar realmente que no tomo decisiones ligadas a mi patrimonio personal mientras dure la Presidencia", reveló anoche Macri, de la alianza conservadora Cambiemos, a América TV.
"Voy a intentar generar un instrumento, un fideicomiso para que yo pueda alejarme de toda esa situación", detalló.
Presidente electo de Argentina, Mauricio Macri (TWITTER)
EFE explica que el fideicomiso ciego, que pone las inversiones en manos de un administrador independiente e impide que su propietario pueda intervenir en el manejo de los fondos, es una herramienta que ha sido usada por varios presidentes estadounidenses.
Macri, nacido y formado en el seno de la elite empresarial argentina, declaró bienes por un total de 52 millones de pesos (5,3 millones de dólares) en su última declaración jurada presentada en la Oficina Anticorrupción.
El presidente electo de Argentina, dice EFE, aseguró también que será riguroso con su equipo de Gobierno y pondrá a disposición de la Justicia a cualquiera de sus funcionarios sospechosos de corrupción.
"Cualquiera que toque un peso que no le pertenece, el primer problema lo va a tener conmigo. Así que este es un tema que no es negociable", indicó Macri.
Mauricio Macri, de 56 años, sucederá a Cristina Fernández en la Presidencia argentina en diez días, tras vencer en las urnas en segunda vuelta el pasado 22 de noviembre al oficialista Daniel Scioli.
LEA TAMBIÉN: