
La delegación de España ante la ONU manifestó su disposición de colaborar para que el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana retomen el diálogo
"Apoyamos la buena disposición de la oposición y el gobierno para retomar las negociaciones de México. Nos ponemos a disposición para contribuir con estos avances", expresó el representante de España, durante la actualización oral del informe sobre Venezuela ante ese organismo, según reseña El Nacional.
"Continua siendo urgente ponerle freno a las detenciones arbitrales, el hostigamiento contra las ONG y los periodistas", agregó la delegación española.
Otros países como Colombia, Alemania, Francia, Canadá, Paraguay, y la Unión Europea también participaron en la actividad interactiva con la alta comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
Bachelet lamentó que el régimen de Maduro ya no permita que su oficina en Caracas visite las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de El Helicoide y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Boleíta.
Señaló que mantiene sus preocupaciones por las condiciones de detención en esos centros porque "no son adecuados para privar a personas de su libertad" debido a riesgos de malos tratos, incomunicación y otros.
Bachelet reiteró su pedido de que se les otorgue la libertad plena e inmediata a todas las personas detenidas arbitrariamente. Particularmente a las que fueron catalogadas de esa forma por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre las Detenciones Arbitrarias y aquellas que cumplieron su condena o que recibieron boletas de excarcelación.
La funcionaria también detalló sobre las agresiones que sufren los comunicadores sociales venezolanos.
"Mi oficina documentó 84 casos de hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación, así como casos de bloqueos de portales web de medios", precisó Bachelet.