viernes 21  de  marzo 2025
VENEZUELA

Fiscal Luisa Ortega: Cilia Flores buscó evidencias de actos de corrupción de Tarek El Aissami

"Cilia Flores desde hace mucho tiempo está detrás de Tarek El Aissami, no para hacer justicia, sino (...) para tener una herramienta en sus manos y poder chantajear al otro", dijo la fiscal venezolana en el exilio Luisa Ortega

Luisa Ortega, la fiscal general de Venezuela en el exilio, aseguró este miércoles que la “primera combatiente” de la dictadura y esposa de Nicolás Maduro, Cilia Flores, intentó reunir evidencias sobre los actos de corrupción de Tarek El Aissami, el actual ministro de Industrias y Producción Nacional del régimen chavista.

“Cilia Flores desde hace mucho tiempo está detrás de Tarek El Aissami, no para hacer justicia, sino como se mueven los delincuentes, para tener una herramienta en sus manos y poder chantajear al otro”, explicó Ortega durante una entrevista con el programa Código 58 que transmite el canal de noticias TVVenezuela y enfatizó: “Eso es un nido de víboras”.

Durante la transmisión, la fiscal venezolana en el exilio mostró un documento fechado el 16 de marzo de 2017 en el que el procurador Reinaldo Muñoz, por orden de Cilia Flores, según Ortega, pedía información sobre los procesos penales contra El Aissami y que guardaran relación con Estados Unidos.

Embed

El documento, según la fiscal Ortega, confirma que dentro del régimen “hay una intención oculta, quizás para chantajearlo”, y anunció que tiene “pruebas” en su poder que demuestran los vínculos de El Aissami con actividades ilícitas.

“Yo tengo la declaración incluso de un alto funcionario público que señala que él fue testigo de hechos que comprometen a Tarek El Aissami con Hezbollah”, apuntó Ortega.

El 31 de julio último, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE, por sus siglas en inglés, publicó en su cuenta oficial de Twitter la inclusión de El Aissami en la lista de los más buscados por narcotráfico.

El documento presentado por las autoridades estadounidenses acusa al ministro de Maduro de facilitar cargamentos de narcóticos, "incluyendo control de aviones que salieron de una base aérea venezolana y rutas de drogas mediante los puertos en Venezuela”. Igualmente lo señala como “supervisor” o “dueño parcial de cargamentos de narcóticos de más de 1,000 kilogramos” algunos de los cuales tenían a México o EEUU como destinos finales.

FUENTE: Con información de TVVenezuela Noticias

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar