CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó afirmó este martes que Nicolás Maduro no tiene competencia para romper relaciones con ningún país a propósito de las acciones tomadas en contra de la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante, a quien el régimen le dio 72 horas para abandonar la nación.
“Maduro no tiene competencias para romper relaciones con países que no lo reconocen. No puede romper relaciones diplomáticas porque no es reconocido como Presidente, es reconocido como dictador. No es a través de soberbia, de la ridiculez, del acto infantil a nivel político-diplomático de violentar de esa manera a una diplomática de carrera como es la embajadora Isabel Brilhante como se solucionará la crisis en Venezuela”, dijo Guaidó.
Estos señalamientos los hizo durante su intervención en el “Proyecto de Acuerdo en respaldo a la Unión Europea y su excelentísima representación diplomática en Venezuela”, aprobado en la sesión ordinaria online de la Asamblea Nacional, informó el Centro de Comunicación Nacional.
Guaidó, ratificó a la embajadora de Brilhante el respaldo del Parlamento, del pueblo de Venezuela, de la Presidencia encargada, y de él personalmente.
“Unas palabras directamente a la embajadora Isabel Brilhante: reconocemos su trabajo, su profesionalismo al abordar una situación tan completa e inédita desde el punto de vista diplomático en Venezuela. Ratificamos nuestros lazos, nuestros nexos con la Unión Europea y con todos los países que están respaldando la lucha de Venezuela en este momento por recuperar su dignidad, su democracia y poder salir de este conflicto”, manifestó.
Guaidó dijo que el 40% de la ayuda y asistencia humanitaria que en este momento utiliza y necesita Venezuela proviene de la Unión Europea.
La arremetida del régimen contra la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, reveló una vez más su “talante dictatorial”, dijo Guaidó en la sesión del Parlamento.
“Queda claro el talante dictatorial que ya conocemos y hemos sufrido los venezolanos y contra el cual estamos luchando, y hoy es víctima una diplomática profesional, de carrera, comprometida con la democracia y los derechos humanos”, declaró.
De igual manera indicó que este “arrebato de soberbia” de la dictadura responde una estrategia para tratar de hacerse ver fuertes en un momento de debilidad institucional, de vulnerabilidad, de fragilidad del venezolano y frente a una emergencia humanitaria compleja.
Guaidó refirió que tales acciones no sólo han ocasionado problemas a Venezuela, sino a “ellos mismos” (en alusión al régimen), que cada día se aíslan más en el concierto mundial.
“Estos arrebatos de soberbia sólo han ocasionado problemas al país y a ellos mismos. Ya no pueden aterrizar en España, por ejemplo; porque generan controversias severas en la política interna de los países porque ustedes están sancionados, porque hoy son un producto contaminado para la democracia y la libertad del mundo. Hay otros a los que les va mucho pero cuando aterrizan en algún otro país”.
El presidente encargado de Venezuela indicó que “la decisión en definitiva de salir o no (del país), va a ser de la embajadora y de la Unión Europea; y va a ser por razones de seguridad seguramente, pues hoy la dictadura ejerce de manera sádica la represión, la persecución, y al no poder garantizar la seguridad de la embajadora seguramente tomará una decisión”, dijo Guaidó.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional