El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó ratificó este lunes el llamado a una movilización para este 10 de marzo hasta el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, donde entregarán el Pliego Nacional de Conflicto. En horas de la tarde, compartió en su cuenta de Twitter los puntos de concentración de los estados Aragua, Aznoátegui y Mérida.
“Mañana nos reencontramos los venezolanos para ejercer nuestros derechos, tenemos una cita con Venezuela. La lucha de mañana es retomar el espacio donde los ciudadanos somos libres y donde nos expresamos a pesar de la persecución de la dictadura, que tiene el control de la violencia. La movilización será a nivel nacional”, dijo Guaidó en conferencia de prensa, informó el Centro de Comunicación Nacional
Guaidó indicó que “el objetivo de mañana es muy claro; validar por el Parlamento Nacional, un reclamo de todo el país. Somos un país exigiendo libertad”.
Asimismo, manifestó al pueblo venezolano las indicaciones sobre el plan de acción durante la movilización la cual está prevista que inicie a las 10:00 am (9:00 hora del Este). Se espera que las movilizaciones se repliquen en buena parte del país.
“El día de mañana entregaremos un volante a los presentes en la manifestación, para generar y dar las instrucciones, objetivos y alternativas que tenemos en el día. Si nos bloquean la movilización la ruta estará impresa en ese volante”, dijo.
El régimen de Maduro realizó "ejercicios militares" este lunes a las adyancencias del Parlamento, en el centro de Caracas.
Al referirse sobre la contra marcha de la dictadura de Maduro, Guaidó afirmó que “la dictadura no tiene el monopolio de la seguridad sino del terror y de la violencia. Anunciaron una contramarcha (…) sacarán a la calle vehículos militares, eso no es nuevo, su esquema es claro”.
“Si la dictadura trata de arremeter protegeremos a nuestra gente, sesionaremos en un espacio alternativo. La mejor protección es estar juntos, tener disciplina, comunicación, claridad en los objetivos, estamos unidos en causa”, agregó.
Guaidó aseguró que aunque “el esquema de la dictadura este muy claro, el de las organizaciones, gremios sindicatos y presidencia, también lo está. Apostaron por querer dividirnos el 5 de enero y les salió mal”.
“Estamos conscientes del reto y el esfuerzo que debemos hacer, pero el llamado es que todo tenemos un rol en esto”, concluyó.
En tanto, el diputado Carlos Paparoni indicó que "nadie vive con normalidad en Venezuela, vamos a reencontrarnos en las calles, no hay razón para quedarnos en casa. Esta es nuestra lucha, reclamemos nuestros derechos".
Adicionalmente, el parlamentario compartió instrucciones que se deberían seguir si el régimen impide que las movilizaciones lleguen a su destino.
Carlos Paparoni on Twitter
FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional/Redacción