El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó aseguró que los venezolanos se mantienen firmes y unidos en la lucha por el cambio en Venezuela a pesar de las arremetidas del régimen, que en menos de una semana a través del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha designado un nuevo Poder Electoral y ha dictado sentencias contra dos partidos políticos.
La afirmación la hizo Guaidó durante un encuentro en línea que sostuvo este martes 16 de junio con líderes de la coalición política argentina “Juntos por el Cambio”, moderado por el diputado Waldo Wolff; y en el que estuvieron presentes Manuel Avendaño, Coordinador de la Oficina Internacional de la Presidencia encargada de Venezuela; y Elisa Trotta, embajadora del gobierno interino en Argentina, informó el Centro de Comunicación Nacional.
En el encuentro, Guaidó explicó el contexto de persecución, amenazas, secuestro, control social que ha aplicado el régimen valiéndose de la pandemia en Venezuela, y añadió que la dictadura en su más reciente ataque “ha cerrado cualquier posibilidad” de resolver la crisis del país a través de unas elecciones libres, justas y transparentes.
“Mirar hacia otro lado, pretender ser indiferentes o imparciales ante la tiranía es simplemente estar del lado de la tiranía. Hoy les puedo decir con absoluta certeza que la democracia siempre está en peligro”, afirmó Guaidó.
Indicó que entre las acciones que se ejecutan en Venezuela para “hacer frente a la dictadura”, está la construcción y ejercicio de mayoría, y mantenerse unidos en causa y propósito: la libertad.
Guaidó agradeció al expresidente Mauricio Macri, a los presentes en el encuentro y a los argentinos en general, el recibimiento y apoyo que han brindado a los más de 200 mil migrantes venezolanos que hay en esa nación.
Presión interna y externa
Conjugar la presión interna y externa es “vital” para avanzar en el cambio en Venezuela, dijo Guaidó en la reunión en línea con algunos de los representantes de la coalición política argentina “Juntos por el Cambio”.
“Maduro está aislado, ha cerrado cualquier posibilidad de resolver la crisis. Es vital conjugar la presión interna con la presión internacional para lograr ese cambio que urge y necesita el país”, dijo.
Dijo que desde la Asamblea Nacional y la Presidencia encargada se ha planteado la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional, con el que se atendería de manera inmediata la pandemia, la Emergencia Humanitaria Compleja y se avanzaría hacia la transición en el país, entre otras acciones.
Destacó que un cambio político en Venezuela arrojaría como resultado “solidez democrática en la región”.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional