El fin de semana pasado se registraron más de 50 incendios forestales en el área de la Gran Caracas, lo que ocasionó una densa calima que cubrió el cielo de la ciudad capital de Venezuela, así como de zonas aledañas, como los Altos Mirandinos.
El fin de semana pasado se registraron más de 50 incendios forestales en el área de la Gran Caracas, lo que ocasionó una densa calima que cubrió el cielo de la ciudad capital de Venezuela, así como de zonas aledañas, como los Altos Mirandinos.
Según información aportada por la Dirección de Protección Civil, en el estado Miranda se registraron unos 37 incendios forestales y de estructuras, mientras que en Caracas se contabilizaron 15, la mayoría de ellos en el oeste, específicamente en las zonas de Montalbán, La Yaguara y la Cota 905.
El director de Protección Civil Randy Rodríguez explicó que Venezuela se encuentra en el periodo de sequía y con temperaturas un poco más altas de lo habitual. Esos factores ocasionan que haya un 90% de riesgo de que se produzcan incendios forestales. Agregó que esta época de sequía se extenderá hasta finales del mes de abril.
La calima provocada por el humo que se desprende de los incendios aumenta las posibilidades de que las personas sufran enfermedades respiratorias, lo que encidende las alarmas si se toma en cuenta de que estamos en tiempos de pandemia global por el coronavirus COVID-19.
El neumonólogo Andrés Arteta señaló que la quema de desechos desprende microparticulas que inflaman las vías respiratorias.
“Los incendios forestales y la quema de basura desprenden microparticulas contaminantes que generan en las personas enfermedades como Bronquitis, asma y agudización de alergias. Las personas más vulnerables son los niños y los adultos mayores”, dijo Arteta al portal La Patilla.
El especialista recomendó que las personas deben tratar en lo posible de mantenerse alejados de los incendios forestales y las quemas de basura y que si se llega a tener disnea (dificultad para respirar) o tos seca se debe acudir al médico más cercano y no automedicarse.
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) aseguró que debido a las altas temperaturas existe un 64,2% de riesgo de incendios forestales en gran parte de Venezuela.
FUENTE: REDACCIÓN